Recomiendo:
0

Editorial Laetoli lanza la colección «Libros abiertos»

Fuentes: Rebelión

Dentro de unos días se hallarán en las librerías los dos primeros títulos de la colección «Libros abiertos» que ha lanzado Editorial Laetoli. Los dos títulos son La maldita trinidad. El FMI, el Banco Mundial y la OMC, del profesor norteamericano Richard Peet, un documentado estudio que es también una requisitoria contra estas tres organizaciones […]

Dentro de unos días se hallarán en las librerías los dos primeros títulos de la colección «Libros abiertos» que ha lanzado Editorial Laetoli. Los dos títulos son La maldita trinidad. El FMI, el Banco Mundial y la OMC, del profesor norteamericano Richard Peet, un documentado estudio que es también una requisitoria contra estas tres organizaciones globales que tanto daño han hecho a muchos países del Tercer Mundo, y Blowback. Costes y consecuencias del imperio americano, de Chalmers Johnson, de quien el lector en castellano ya conoce Las amenazas del imperio, publicado este año por Crítica.

«Blowback» es una palabra inventada por la CIA en la década de 1950 que puede traducirse como «contragolpe», «represalia» o «efecto bumerán». Se trata de las consecuencias no deseadas, sufridas por los propios norteamericanos en primer lugar, producidas por la política exterior de su país tanto en guerras abiertas como en actividades encubiertas de la CIA y otras «fuerzas especiales». Este libro de Chalmers Johnson fue publicado unos meses antes del 11-S y tras la destrucción de las Torres Gemelas se convirtió en un best seller en Estados Unidos, ya que muchos lo consideraron profético. El autor ha añadido un extenso prólogo a la nueva edición de 2004, titulado «Después del 11-S», que también se publica en esta edición castellana. Blowback, escribe Johnson, «es, sencillamente, otra manera de decir que una nación recoge lo que siembra».

«Esta colección -señala Serafín Senosiáin, director de Laetoli- trata de unir rigor y crítica, conocimiento y rebeldía. Tenemos que tratar de mejorar este mundo salvaje en el que vivimos, pero para ello tenemos que conocerlo, y conocerlo en profundidad, en sus raíces. ¿Cuáles han sido en las últimas décadas las actividades reales de un organismo como el Fondo Monetario Internacional, que tan ufanamente aparece en la prensa presidido por Rato como si fuera la Cruz Roja? ¿De cuántos millones de muertos es responsable? ¿Cómo ha sido la política exterior norteamericana en los últimos 50 años? Si la conociéramos realmente, ¿nos sorprendería tanto su intervención en Irak?»

«Libros abiertos» es una colección multidisciplinar de actualidad, que agrupará libros de economía, política, ecología, sociología, etcétera, una colección crítica e incómoda, más libertaria que liberal. Los próximos títulos son Ecocidio. Breve historia de las extinciones en masa de las especies, de Franz Broswimmer (o cómo nuestra generación dejará un planeta esquilmado e inhabitable a nuestros hijos, a no ser que hagamos bastante más por evitarlo), y Chomsky. Lenguaje, mente y política, de James McGilvray, la mejor visión general del pensamiento de Noam Chomsky, uno de los más destacados e influyentes intelectuales del mundo.

Más información sobre otras colecciones de Editorial Laetoli puede hallarse en su web: www.laetoli.net.