Recomiendo:
0

EEUU: la estaflación ahora es más que un soplo

Fuentes: Sin permiso

La economía estadounidense tiene una brecha cada vez mayor: entre el aumento de la inflación por un lado y el empleo por el otro. Según la teoría keynesiana convencional, eso no debería suceder. Un debilitamiento del mercado laboral debería conducir a una caída de los aumentos salariales y de la demanda de los consumidores y la inflación de los precios disminuirá. La experiencia de las economías de la década de 1970 refutó esa teoría supuestamente apoyada por la llamada curva de Phillips (es decir, una compensación entre los aumentos de precios y el desempleo). La inflación estalló mientras el desempleo se disparaba. La década de 2010 tras la Gran Recesión volvió a refutar la teoría, cuando la inflación en las principales economías disminuyó a casi cero y las tasas de desempleo se situaron en mínimos históricos. En el período posterior a la COVID de 2021 a 2024, las tasas de inflación aumentaron bruscamente y, sin embargo, las tasas de desempleo se mantuvieron bajas.

Seguir leyendo…