Recomiendo:
9

¿El Club Bilderberg la cumbre secreta que dirige el mundo?

Fuentes: La izquierda diario

Un Club que realiza una cumbre secreta anual reúne a ultrarricos, políticos y militares. La lista de invitados se lee como si un conspirador dijera quién gobierna el mundo ¿Cuál es el objetivo?

De esos temas habló Diego Sacchi en su columna sobre noticias internacionales del programa de radio El Círculo Rojo, que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos.

El fin de semana pasado se realizó en Madrid un encuentro que reunió a 130 empresarios ultrarricos, líderes políticos y expertos de la industria, las finanzas y los medios de comunicación.

¿Qué tiene de diferente a otras reuniones, por ejemplo el Foro de Davos? La prensa no tiene ningún tipo de acceso y las Reuniones se llevan a cabo bajo la Regla Chatham House, no se podrá revelar la identidad ni la afiliación del(los) orador(s) ni de ningún otro participante.

Se trata del Club Bilderberg, su nombre viene del hotel en el que tuvo lugar la primera reunión, en los Países Bajos, el 29 de mayo de 1954.

El propósito declarado para la fundación del Club fue «hacer un nudo alrededor de una línea política común entre Estados Unidos y Europa en oposición a Rusia y al comunismo».

¿Quienes participan?

Fundadores y directivos de empresas como Musafa Suleyman (Microsoft IA), Albert Bourla (Pfizer), Jane Fraser (Citigroup), Charlene de Carvalho (Heineken), Demis Hassabis (Google DeepMind), Kasia Kieli (Warner Bros), Patrick Pouyanné (TotalEnergies), Wael Sawan (Shell) o Christian Sewing (Deutsche Bank), por nombrar algunos.

Funcionarios de alto nivel como la presidenta del Banco Europeo de Inversiones; el presidente del Eurogrupo, el subsecretario general adjunto de Innovación de la OTAN, James Appathurai; Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, el comandante general del Ejército de EE.UU. en Europa, Christopher G. Cavoli o el director de Tecnología y Seguridad Nacional de EE.UU., Tarun Chhabra.

Resumiendo, empresarios y ejecutivos ultrarricos, funcionarios de las más altas esferas de Europa y Estados Unidos, sumado a militares del mayor rango, debatiendo hacia dónde va el mundo.

¿Qué debate el Club?

En 2009 se reunió en Grecia con la crisis de deuda de los países del sur europeo como clave central. En 2017 debatían a dónde iba el gobierno de Donald Trump y en 2018 los populismo en Europa.

La web de Club resumió con palabras claves el temario de este año: Estado de la IA, Seguridad de la IA, el futuro de la guerra, Panorama político estadounidense o Ucrania y el mundo.

Para tener una idea, la revista Time denominó a Ucrania “un laboratorio de guerra de IA”, y The Economist describió el territorio como “un campo de pruebas para empresas como Anduril y Palantir”.

Noten el detalle que ni las palabras Gaza o Israel aparecen en el temario, mostrando el nulo interés de este grupo de empresarios y funcionarios de alto nivel, ante el genocidio contra la población palestina.

El Club de Bilderberg no se trata de un grupo de conspiradores, al estilo de una película de suspenso, es la sala de juntas de la alianza occidental que busca configurar la gran estrategia.

Políticos y militares van a rendir cuentas, no a los millones que se ven afectados cada día por los ajustes o la guerra, pero si a un grupito de grandes empresarios que se benefician por sus acciones.

Diego Sacchi. Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo. @sac_diego

Fuente: https://www.izquierdadiario.es/El-Club-Bilderberg-la-cumbre-secreta-que-dirige-el-mundo