Recomiendo:
0

El Colegio de Abogados de Brasil rechaza la utilización del ejército como policía

Fuentes: Argenpress

La Orden (Colegio) de Abogados de Brasil (OAB) rechazó el jueves que las Fuerzas Armadas asuman el combate a la violencia en Río de Janeiro, propuesta hecha por el gobernador de este estado brasileño, Sergio Cabral. De acuerdo con el presidente de la OAB local, Wadih Damous, la posibilidad de utilizar al ejército como policía […]

La Orden (Colegio) de Abogados de Brasil (OAB) rechazó el jueves que las Fuerzas Armadas asuman el combate a la violencia en Río de Janeiro, propuesta hecha por el gobernador de este estado brasileño, Sergio Cabral.

De acuerdo con el presidente de la OAB local, Wadih Damous, la posibilidad de utilizar al ejército como policía es invocada cuando no se quieren resolver los problemas de fondo que están en la raíz de la creciente violencia en Rió. ‘Una vez más, no se va a resolver nada. Luego de algunos días los soldados vuelven a sus cuarteles y los problemas permanecen en las calles de la ciudad. Las Fuerzas Armadas no fueron entrenadas para esa función de patrullamiento’, dijo Damous.

La propuesta fue hecha por el gobernador de Río de Janeiro este lunes, cuando participaba en el entierro de un policía asesinado que era miembro de la guardia de seguridad de su familia, en un pedido hecho al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

A principios de año, cuando Cabral asumió el gobierno del estado, una escalada de violencia cobró la vida de 39 integrantes de la Policía Militar en Río de Janeiro, aunque sólo 11 de ellos estaban en servicio efectivo en el momento del ataque.

De acuerdo con Damous, lo que Río de Janeiro necesita es una política de seguridad pública consistente, con objetivos de corto, mediano y largo plazo, que encare problemas como la corrupción, los sueldos bajos y la formación deficiente de la policía.

También recomendó la creación de un trabajo socio-económico- cultural destinado a los jóvenes de familias de bajos recursos, grupo en el cual la delincuencia recluta a la mayoría de sus soldados, señaló el jurista.