Recomiendo:
0

El Congreso brasileño aprueba el Presupuesto General para 2006

Fuentes: Argenpress

Con casi cuatro meses de retraso, el Congreso de Brasil aprobó el martes (18) el Presupuesto General de la Unión para 2006. Ahora, el proyecto de ley será encaminado a sanción presidencial. El Presupuesto General de la Unión prevé una renta líquida federal de U$S 213.977 millones (R$ 455.600 millones). Los gastos con personal y […]

Con casi cuatro meses de retraso, el Congreso de Brasil aprobó el martes (18) el Presupuesto General de la Unión para 2006. Ahora, el proyecto de ley será encaminado a sanción presidencial.

El Presupuesto General de la Unión prevé una renta líquida federal de U$S 213.977 millones (R$ 455.600 millones). Los gastos con personal y encargos sociales serán de U$S 48.840 millones (R$ 104.000 millones) y para los beneficios de la Previsión (INSS) están previstos U$S 76.080 millones (R$ 162.000 millones). A los estados, la propuesta establece destinación de U$S 42.270 millones (R$ 90.000 millones) y con superávit primario (pago de intereses), U$S 22.540 millones (R$ 48.000 millones). Para inversiones de los ministerios, la previsión es de cerca de U$S 9.390 millones (R$ 20.000 millones).

Para la aprobación de la propuesta, gobierno y oposición negociaron a lo largo del día. El dinero para compensar los estados de las pérdidas decurrentes de exportaciones, previsto en la Ley Kandir, fue una de las cuestiones polémicas. La Ley Kandir exime a las empresas exportadores de un impuesto provincial, el Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), y define que el gobierno federal debe resarcir los gobernadores de esa pérdida de recaudación. El Presupuesto 2006 preveía repaso de U$S 1.596 millones (R$ 3.400 millones), pero los gobernadores de los estados exportadores no aceptaban menos que el valor del pasado año. Y consiguieron U$S 2.442 millones (R$ 5.200 millones).