Recomiendo:
0

El Presidente Chávez llama a crear una entidad bancaria latinoamericana

Fuentes: Argenpress

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a crear una entidad bancaria latinoamericana para viabilizar los créditos al desarrollo y contrarrestar las imposiciones de los organismos multilaterales de crédito.Tras la firma de varios convenios de integración con su par argentino, Néstor Kirchner, el mandatario andino arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), al responsabilizarlo de […]

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a crear una entidad bancaria latinoamericana para viabilizar los créditos al desarrollo y contrarrestar las imposiciones de los organismos multilaterales de crédito.

Tras la firma de varios convenios de integración con su par argentino, Néstor Kirchner, el mandatario andino arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), al responsabilizarlo de la gran deuda externa que pesa sobre los países del Tercer Mundo.

En un aplaudido discurso en la Casa Rosada, sede ejecutiva, Chávez acusó al FMI de violar las Constituciones de los países en vías de desarrollo, con el fin de generar riquezas para una minoría corrompida.

Propuso la conformación de un club de deudores porque hay naciones cuyos presupuestos se van casi todos hacia el pago de esa deuda que más que externa es eterna, y ya la hemos saldado varias veces y sigue ahí, denunció.

Lanzó, además, la idea de crear un Banco del Sur, donde -precisó- podamos tener nuestras reservas internacionales y defenderlas del neoliberalismo salvaje.

El jefe de Estado venezolano destacó, asimismo, la trascendencia del proyecto de Televisión del Sur (TELESUR) acordado con Kirchner, para que nuestros pueblos se conozcan mejor.

Los venezolanos se enteran de lo que pasa en Argentina por lo que los dueños de la CNN (la cadena estadounidense) quieren imponer, y a ellos sólo les interesa dar una visión de anarquía de nuestros países, advirtió.

Ambos gobernantes suscribieron este martes convenios de complementación energética, intercambio comercial y para la puesta en marcha de TELESUR, una señal alternativa de noticias de la región a la cual se incorporarán otras naciones.

Los documentos contemplan el desarrollo de negocios conjuntos entre las empresas estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA).

Antes de retornar esta noche a Caracas, Chávez inaugurará la primera de las 600 estaciones de servicio que PDVSA prevé abrir aquí.

Elogió el mecanismo de intercambio establecido por las partes, el cual comprende el pago con productos de los dos estados sin necesidad de recurrir a divisas fuertes.