Recomiendo:
0

El presidente Fidel Castro aseguró el respaldo del peso convertible

Fuentes: Argenpress

El presidente Fidel Castro, expresó la intención oficial de defender el peso convertible (equivalente a un dólar de Estados Unidos) como una moneda de creciente aceptación internacional.Al hablar la víspera en un programa televisivo, el Jefe de Estado opinó que quienes compraron pesos cubanos tienen ahora una moneda cuyo valor será defendido con todos los […]

El presidente Fidel Castro, expresó la intención oficial de defender el peso convertible (equivalente a un dólar de Estados Unidos) como una moneda de creciente aceptación internacional.

Al hablar la víspera en un programa televisivo, el Jefe de Estado opinó que quienes compraron pesos cubanos tienen ahora una moneda cuyo valor será defendido con todos los recursos. Está asegurado.

Al respecto explicó que los dólares de Estados Unidos recaudados serán utilizados para respaldar la moneda cubana.

Tras precisar que no se divulgará la cifra de lo recogido, el líder cubano indicó que es más que suficiente para garantizar el valor del peso.

Desde el pasado 8 de noviembre se suspendió en la isla la circulación comercial del dólar de Estados Unidos, reemplazado por los pesos convertibles para las transacciones de bienes y servicios.

El pasado lunes se impuso al dólar estadounidense un gravamen del 10% al ser canjeado, que no se aplicará a otras monedas como euros, dólares canadienses, francos suizos y libras esterlinas.

Según el presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Francisco Soberón, más de 2,5 millones de cubanos cambiaron dólares en la isla en los 18 días transcurridos desde que se puso en vigor la medida.

Según explicó el Presidente cubano la decisión anunciada el pasado 25 de octubre constituyó una respuesta a los intentos de Washington de impedir transacciones internacionales cubanas en dólares de Estados Unidos.

Al mismo tiempo Fidel Castro puntualizó que la decisión fue adoptada ante los intentos norteamericanos de impedir a Cuba el uso del dólar estadounidense en su comercio internacional y también para devaluar el dólar como respuesta a las presiones de Washington.

Asimismo resaltó la aceptación que tuvo este paso entre los cubanos, como demostró que las cuentas abiertas en dólares durante los últimos 18 días son equivalentes a las realizadas en los 10 años pasados.