Recomiendo:
0

El presidente Hugo Chávez creará entre 40 y 60 nuevas leyes

Fuentes: Argenpress

Entre 40 y 60 nuevas leyes serán creadas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, luego de que la Asamblea Nacional (AN) le transfirió la facultad legislativa a través de poderes especiales.Así lo dijo hoy el vicepresidente Jorge Rodríguez, al observar los antecedentes de dos leyes habilitantes anteriores que le fueron concedidos al mandatario venezolano […]

Entre 40 y 60 nuevas leyes serán creadas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, luego de que la Asamblea Nacional (AN) le transfirió la facultad legislativa a través de poderes especiales.

Así lo dijo hoy el vicepresidente Jorge Rodríguez, al observar los antecedentes de dos leyes habilitantes anteriores que le fueron concedidos al mandatario venezolano con un rendimiento similar.

Chávez será dotado de poderes especiales a través de una Ley Habilitante, la cual es centro de debate en la AN, cuyos legisladores, 100 por ciento oficialistas, se declararon en emergencia reglamentaria para acelerar su aprobación a más tardar la próxima semana.

El proyecto de Ley Habilitante ya fue aprobado en una primera sesión parlamentaria el pasado jueves 18.

El presidente Chávez tendrá poderes ilimitados durante un lapso de 18 meses, tiempo en el cual estará facultado para dictar decretos con rango de ley, de acuerdo a lo expresado en la exposición de motivos de la Ley Habilitante y cuyo objetivo es profundizar el modelo del socialismo del siglo XXI.

Según el texto que discute la AN, Chávez enmarcará su radio de acción legislativa en 10 puntos fundamentales, el cual comienza con un nuevo ordenamiento legal en las instituciones del Estado.

Este incluye la facultad de dictar normas para fortalecer la participación popular, construir un nuevo modelo económico y social, adecuar el sistema financiero público y privado y actualizar el sistema público nacional de salud.

También tiene previsto nuevos ordenamientos en materia de ciencia y tecnología, ordenación territorial, seguridad y defensa, e infraestructura, transporte y servicios.

Las declaraciones del vicepresidente venezolano fueron recogidas al finalizar la primera reunión del gabinete encargado de hacerle seguimiento, control y organización de las leyes que promulgará el jefe del Estado a través de la Ley Habilitante.

Rodríguez aprovechó la oportunidad para invitar al gobierno de Estados Unidos a no preocuparse por el proceso de la Habilitante que se está generando en Venezuela.

De igual forma rechazó la preocupación manifestada este viernes por el portavoz adjunto del Departamento de Estado norteamericano, Tom Casey, quien dijo que el proyecto de la Habilitante es ‘un poco raro en términos de un sistema democrático’.

El vicepresidente venezolano pidió tranquilidad a los voceros norteamericanos y defendió la facultad del Ejecutivo de legislar, prevista en la Constitución Nacional.