Recomiendo:
0

El proyecto de Ley que pedía la rotulación de transgénicos para exportación e importación es rechazado

Fuentes: Radioagencia NP

(1’44» / 407 Kb) – La Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de los Diputados rechazó el último jueves, día 5, el Proyecto de Ley (PL) 5848 de 2005. El Proyecto de Ley obliga a incluir informaciones sobre el contenido de organismos genéticamente modificados -los transgénicos- en productos para importación y exportación. De […]

Clique aqui para ouvir(1’44» / 407 Kb) – La Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de los Diputados rechazó el último jueves, día 5, el Proyecto de Ley (PL) 5848 de 2005. El Proyecto de Ley obliga a incluir informaciones sobre el contenido de organismos genéticamente modificados -los transgénicos- en productos para importación y exportación. De acuerdo con el autor de la propuesta, el diputado Edson Duarte (PV-BA), esa sería la manera adecuada para garantizar una información correcta a los consumidores.

Él destaca que el Proyecto de Ley atiende a las directrices del Protocolo de Cartagena, firmado por diversos países hace siete años. El documento establece un padrón internacional para la utilización de los transgénicos, considerando los daños a la salud humana que estos organismos representan. El relator del Proyecto de Ley y diputado Barbosa Neto (PDT-PR) discordó de los argumentos del parlamentario bahiano y rechazó la propuesta. Con el rechazo, el Proyecto será apreciado por el plenario de la casa. En Brasil, aun con la ley de bioseguridad que prevé esas informaciones en la etiqueta, el cumplimiento de esa exigencia aún es lento.

A fin del último año, el Ministerio Público de São Paulo obligó a la multinacional Bunge, fabricante del aceite de cocina de la marca Soya a inserir en la etiqueta del producto esa identificación. La soja utilizada en la fabricación del aceite es transgénica y los embases conteniendo esas informaciones comenzaron a llegar a los mercados en enero de este año.