Recomiendo:
0

En tiempos de violencia, Brasil está entre los mayores fabricantes de armas del mundo

Fuentes: Radioagencia NP

Brasil es uno de los mayores fabricantes de armas de pequeño porte del mundo. El dato fue divulgado por el grupo de pesquisas suizo «Small Army Survey» del Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra. Entre 2002 y 2006, Brasil fue responsable por la producción de una cantidad de armas cinco veces mayor que la que […]

Brasil es uno de los mayores fabricantes de armas de pequeño porte del mundo. El dato fue divulgado por el grupo de pesquisas suizo «Small Army Survey» del Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra. Entre 2002 y 2006, Brasil fue responsable por la producción de una cantidad de armas cinco veces mayor que la que fue recogida durante la campaña del desarme, entre 2004 y 2005. Al lado del Brasil figuran países como China, Rusia, Alemania, Bélgica y Estados Unidos.

Para Jayme Benvenuto, miembro de la coordinación colegiada del Gabinete de Asesoría Jurídica a las Organizaciones Populares, en la capital de Pernambuco, estado del nordeste brasileño, datos como ésos después de la reglamentación del Estatuto del Desarme en 2004, pueden ser responsables por la onda de violencia en el país.

«Nosotros tenemos, por un lado, una ley relacionada al control de armas y, por otro lado, nosotros vemos a las empresas fabricando y vendiendo más armas. Es muy preocupante porque en realidad lo que puede haber ocurrido es una embestida da le industria para desmoralizar la ley y con eso volvemos a este Estado de barbarie que Brasil está viviendo.»

Según la dirección de fiscalización del Ejército, la industria bélica brasileña produjo más de dos millones de armas en los últimos cinco años, de las cuales más de 500 mil fueron destinadas al mercado nacional, para policía, fuerzas armadas y público civil. Una de las mayores fabricantes de armas, la empresa Taurus, del sur del país, tuvo un aumento de 67% en su lucro líquido durante el último año, pasando de cerca US$ 9 millones para en torno de US$ 14 millones.