Recomiendo:
0

Última hora

Fallece la escritora e intelectual Eva Forest

Fuentes: Gara

La escritora y editora Eva Forest (Barcelona, 1928), comprometida y solidaria en la defensa de los derechos y en la denuncia de la tortura, ha fallecido a consecuencia de una enfermedad. Bibliografía Eva Forest vivió una vida marcada de injusticias, torturas y vulneraciones de derechos fundamentales. Nació en Barcelona en 1928 en el seno de […]

La escritora y editora Eva Forest (Barcelona, 1928), comprometida y solidaria en la defensa de los derechos y en la denuncia de la tortura, ha fallecido a consecuencia de una enfermedad.

Eva Forest vivió una vida marcada de injusticias, torturas y vulneraciones de derechos fundamentales.

Nació en Barcelona en 1928 en el seno de una familia anarquista. Su padre consideraba la escuela como una institución represiva por lo que no acudió a ella hasta años más tarde.

La Guerra del 36 marcó la infancia de la escritora ya que fue ingresada en una guardería de ayuda a los niños y estuvo a punto de ser evacuada a Rusia.

Impulsada por una necesidad vital de viajar y de acuerdo con su madre, se fue a Madrid a estudiar medicina. En el último curso de la carrera, en 1955, conoció a Alfonso Sastre y se casaron en diciembre del mismo año.

Desde entonces, Eva Forest y Alfonso Sastre han completado una pareja inseparable.

La pareja vivió momentos duros en cuanto a la situación política del país. En 1956 Alfonso Sastre fue procesado y se trasladaron a París. En 1970 Eva fue detenida por su supuesta colaboración con ETA y permaneció casi tres años en prisión.

A su salida de la cárcel, continuó recogiendo testimonios y trabajando sobre el estudio «Tortura y democracia». En 1979 impulsó la creación del TAT (Torturaren Aurkako Taldea).

En 1991 fundó la editorial Hiru.

Eva Forest tenía una gran conexión con el pueblo cubano y realizó muchos viajes a la isla caribeña.

Sus últimas apariciones públicas tuvieron lugar el mes pasado dentro de la semana de actividades que los ayuntamientos de Irun y Hondarribia dedicaron a la figura y a la obra de Alfonso Sastre.