Recomiendo:
0

Índices de deserción escolar se han reducido a la mitad en los últimos doce años

Fuentes: VTV

Los índices de repitencia y deserción escolar en la educación secundaria se han reducido a la mitad en los últimos doce años, debido a una serie de políticas implementadas por el Gobierno para garantizar la inclusión y la univerzalización de la educación, expresó este martes la ministra de Eduación, Maryan Hanson. Entrevistada en el programa […]

Los índices de repitencia y deserción escolar en la educación secundaria se han reducido a la mitad en los últimos doce años, debido a una serie de políticas implementadas por el Gobierno para garantizar la inclusión y la univerzalización de la educación, expresó este martes la ministra de Eduación, Maryan Hanson.

Entrevistada en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, la ministra precisó que para el año lectivo escolar 1998-1999 los índices de deserción en la secundaria estaban en 15%, cifra que actualmente se encuentra en 7,7%.

En este mismo lapso, los indicadores de repitencia descendieron de 11 a 5,9%, en educación primaria.

Hanson mencionó que gracias a los programas implementados en el sector educativo menos jóvenes abandonan los estudios, ya que cuentan con más herramientas para culminar su período escolar.

Exhortó a los padres y representantes a mantenerse atentos a la educación de sus hijos e involucrase con la enseñanza de los mismos ya que ello es parte vital para el feliz término del año escolar.

«Los padres y presentantes deben estar vigilantes de sus hijos, recordemos que siempre ha existido entre los muchachos, sobre todo de ecuación media el querer jubilarse de clases, hay que estar atentos», aseveró.

Recordó que el inicio del año escolar se efectuó puntualmente, según lo establecido por el Ministerio de Educación.

«A diferencia del año pasado que tuvimos muchas continencia a causa de las lluvias, este año el año escolar inicio en los tiempos acordados», aseveró.

En este sentido, recalcó que históricamente los alumnos de educación primaria han comenzado clases antes que los estudiantes de media y diversificada.

Casi 8 millones escolares volvieron a las aulas

La titular de Educación, Maryann Hanson expresó que 7 millones 794 mil 996 alumnos comenzaron clases en todo el país, entre educación inicial, primaria, media y diversificada, de adultos y especial.

La cantidad de estudiantes para el período 2011- 2012 es para inicial 1 millón 574 mil 342; primaria: 3 millones 435 mil 421; media 2 millones 287 mil 393; adultos y Especial 205 mil 456.

La educación oficial o pública cuenta con una matricula escolar de 6 millones 099 mil 107; y la privada con 1 millón de 655 mil 541 estudiantes.

Destacó que el Ministerio de Educación tiene una nómina de 705 mil personas, entre personal docente, administrativo, obrero, pensionados y jubilados.

Recalcó que la institución continúa realizando evaluaciones de algunas infraestructuras escolares con el apoyo de FEDE y la Fuerza Armada Nacional.

En cuanto a la entrega de 12 millones de libros, manifestó que «queda muy pocos textos por distribuir en las escuelas».

Finalmente agregó que muy pocas escuelas privadas han solicitado los libros, «nosotros se los suministramos si ellos no los piden».

Fuente: http://www.ciudadccs.info/?p=218350