Recomiendo:
0

Indios de la reserva Raposa Serra do Sol piden socorro a la ONU

Fuentes: Radioagencia NP

(1’34» / 365 Kb) – El conflicto entre productores de arroz e indios de la reserva Raposa Serra do Sol en el estado de Roraima, al norte de Brasil, continúa. Temiendo que los líderes indígenas sean muertos por pistoleros contratados, el Consejo Indígena de Roraima (CIR) encaminó a la Organización de las Naciones Unidas un […]

Clique aqui para ouvir(1’34» / 365 Kb) – El conflicto entre productores de arroz e indios de la reserva Raposa Serra do Sol en el estado de Roraima, al norte de Brasil, continúa. Temiendo que los líderes indígenas sean muertos por pistoleros contratados, el Consejo Indígena de Roraima (CIR) encaminó a la Organización de las Naciones Unidas un pedido de protección a la vida de los indios. La reserva de Raposa Serra do Sol está situada en el nordeste del estado y posee un área de casi dos millones de hectáreas.

La disputa entre los indios y los productores de arroz se intensificó en abril de 2005, después que el presidente Lula firmó un decreto que homologa la reserva indígena. El documento destina la tenencia y el uso del área exclusivamente a los 15 mil indios que viven en el lugar.

Según el coordinador del Consejo Indígena de Roraima, Dionito José de Souza, los indios son constantemente intimidados por los productores de arroz y por la propia Policía Federal. El coordinador relaciona el hecho con la demora del Gobierno Federal para retirar a los productores de arroz de la región.

«El Gobierno demora. Y los productores de arroz continúan plantando y beneficiándose dentro de la tierra indígena. Ellos continúan en el lugar y amenazan a los líderes. Entonces, es por eso que estamos pidiendo seguridad y protección para nuestras vidas.»

De acuerdo con el decreto firmado en 2005, la retirada total de la población no india del lugar debería ocurrir en el plazo máximo de un año después de la homologación.