Recomiendo:
0

El índice anualizado se dispara al 35,2%

Inflación subió un 6,1% en mayo

Fuentes: AVN

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) varió en mayo pasado 6,1%, con lo que acumula un incremento de 19,4% durante los primeros cinco meses de este año, y un ajuste anualizado de 35,2%, informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV). Al desagregar por sectores, se observa que solo uno se situó […]

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) varió en mayo pasado 6,1%, con lo que acumula un incremento de 19,4% durante los primeros cinco meses de este año, y un ajuste anualizado de 35,2%, informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV).

Al desagregar por sectores, se observa que solo uno se situó por encima del 6,1% global, mientras que servicios de la vivienda apenas se incrementó 0,1%.

Alquiler de vivienda varió 0,8%; comunicaciones, 1,5%; servicios de educación, 1,7%; esparcimiento y cultura, 2,1%; bienes y servicios diversos, 2,4%; salud, 2,5%; vestido y calzado, 3,4%; transporte, 3,9%; equipamiento del hogar, 5%; bebidas alcohólicas y tabaco, 5,1%; restaurantes y hoteles, 6%; y alimentos y bebidas no alcohólicas, 10%.

«Estas cifras se dieron en un escenario afectado por el efecto residual del ajuste cambiario de febrero y por el aumento del salario mínimo a partir del 1° de mayo», precisó el comunicado del BCV.

En los alimentos y bebidas no alcohólicas, «resultaron determinantes, por una parte, el aumento de 20,4% en los productos agrícolas y, por otra, el ajuste del precio oficial de algunos rubros sujetos a control». El Ejecutivo Nacional autorizó el mes pasado un incremento en los precios regulados de la leche, el queso, el pollo y la carne, para mantener el equilibrio de los sectores productivos.

Asimismo, la variación en transporte recoge «los efectos del aumento de las tarifas del traslado terrestre de pasajeros, vigentes a partir de abril».

En abril, el indicador, medido por el ente emisor y el Instituto Nacional de Estadística (INE), subió 4,3%, mientras que en mayo de 2012 lo hizo 1,6%. Para el año pasado, la inflación entre enero y mayo se situó en 6%, al tiempo que la anualizada para mayo 2012 fue de 22,6%.

Por regiones

Al determinar los incrementos registrados por regiones, se observa que el menor aumento se registró en Barquisimeto, con 4,6%; seguido de Maturín, con 5%; Barcelona-Puerto La Cruz, 5,6%; Mérida, 5,1%; San Cristóbal, 5,7%; Maracay, Valencia y Ciudad Guayana, 6,1%; Caracas, 6,2%; y Maracaibo, 6,6%.

De igual manera, los servicios variaron 3,8%, mientras que los bienes lo hicieron 7,5%. En abril, el ajuste fue de 2,9% y 5,1%, respectivamente.

Mientras, el indicador de escasez descendió a 20,5% (venía de 21,3% en abril), mientras que el índice de diversidad retrocedió a 113,3.

Fuente: http://www.avn.info.ve/contenido/inflaci%C3%B3n-se-ubic%C3%B3-61-mayo