Recomiendo:
2

Inflación y tasas de interés: la experiencia de EEUU

Fuentes: Sin permiso

Una vez más, la Reserva Federal de los Estados Unidos está en un dilema. ¿Recorta pronto su tasa de interés política para aliviar la presión sobre los costes de servicio de la deuda para los consumidores y las empresas y tal vez evitar una economía en estanflación (es decir, un crecimiento bajo o nulo junto con una mayor inflación); o mantiene su tasa de interés actual para los préstamos para asegurarse de que la inflación disminuya hacia su objetivo del 2 % anual?

Esta es la pregunta para la que los principales economistas e inversores en activos financieros quieren una respuesta. Pero no es realmente la cuestión principal. Lo que el dilema actual de la Reserva Federal revela es que, una vez más, la «política monetaria» (es decir, los bancos centrales que ajustan las tasas de interés y la oferta monetaria) tiene poco efecto en el control de la inflación de los precios de los bienes y servicios que los hogares y las empresas deben pagar.

Seguir leyendo…