Recomiendo:
0

Institución de niños infractores en Brasil puede ser condenada a indemnizar víctima de tortura

Fuentes: Agencia Noticias del Planalto

(1´42´´ / 400 Kb) – La Justicia brasileña abrió un proceso de indemnización contra el estado de San Pablo, en el sudeste del país. Una denuncia hecha por la organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos llamada Conextas indica que empleados de la Fundación Estadual del Bienestar del Menor (Febem) torturaron al adolescente […]

Haga clic aquí (1´42´´ / 400 Kb) – La Justicia brasileña abrió un proceso de indemnización contra el estado de San Pablo, en el sudeste del país. Una denuncia hecha por la organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos llamada Conextas indica que empleados de la Fundación Estadual del Bienestar del Menor (Febem) torturaron al adolescente Flávio Ricardo Freitas de Jesus. La organización no gubernamental pide indemnización de cerca de US$ 238 mil para la familia de la víctima. Humberto Negrão, abogado de la Conextas explica que esa acción es importante para que el Estado revea el tratamiento pedagógico que es dado a los menores infractores.

«Nunca, hasta hoy, hubo cualquier tipo de acción en el ámbito civil contra ese tipo de crimen. Por eso la importancia de la medida. Esas acciones de indemnización, más que la intención de reparar a la familia o a aquél que fue torturado, tiene el intuito de usar el carácter pedagógico de la pena. Hacer que el Estado, al ser condenado civilmente a pagar una indemnización, obre de manera más diligente para evitar que ese crimen se repita».

La acción fue iniciada formalmente el lunes 22 en el Foro de la Hacienda Pública del Estado y, según el abogado, el proceso debe tardar más de diez años para ser juzgado. Humberto Negrão afirma aun que la Fundación no realiza acciones para reeducar al interno y no cumple la Ley del Estatuto del Niño y del Adolescente (en portugués: Estatuto da Criança e do Adolescente -ECA).

El presupuesto anual destinado a la Febem, que es administrada por el gobierno del estado de San Pablo, supera los US$ 880 millones. Es decir, US$ 4,4 mil para cada interno por mes. En los últimos tres años, más de 30 jóvenes fueron asesinados dentro de la Fundación.