Recomiendo:
0

Intercambio de experiencias sobre los medios alternativos

Fuentes:

Creado, en el 2003, para auxiliar en la programación de radios alternativas, públicas y universitarias, el Programa Onda Ciudadana (Onda Cidadã) expandió su alcance en 2006 y ayudará a desarrollar medios de comunicación alternativos a través de otros medios de comunicación como: prensa alternativa, blogs, fanzines, videoblogs, podcasts, estrategia de medios de comunicación, arte táctica. […]

Creado, en el 2003, para auxiliar en la programación de radios alternativas, públicas y universitarias, el Programa Onda Ciudadana (Onda Cidadã) expandió su alcance en 2006 y ayudará a desarrollar medios de comunicación alternativos a través de otros medios de comunicación como: prensa alternativa, blogs, fanzines, videoblogs, podcasts, estrategia de medios de comunicación, arte táctica. Del 08 de junio al 1º de julio de 2006, el programa favorecerá el intercambio de experiencias entre los que llevan adelante medios de comunicación alternativos en Brasil. La programación se cumplirá en la sede de Itaú Cultural en San Pablo.

Los medios de comunicación alternativos son un espacio de actuación de movimientos sociales, grupos independientes, ONGs, institutos de pesquisa, realizadores y cooperativas culturales que utilizan los medios para comunicarse, crear espacios de expresión, en los cuales los derechos humanos y la ciudadanía son los temas más frecuentes. La propuesta de Onda Ciudadana es ser: «Un programa permanente que piensa las formas autónomas de comunicación y su impacto social, cultural, educacional y económico». La edición de este año está compuesta por coloquios, ciclo de videos, talleres, encuentros, debates y presentaciones de teatro y música.

 

Entre los disertantes presentes estarán: Herodoto Barbeiro, periodista de la CBN y de la TV Cultura, articulista en periódicos, revistas e internet; Gustavo Gindre, periodista y coordinador general del INDECS – Instituto de Estudios y Proyectos de Comunicación y Cultura; Cicília Peruzzo, profesora del Programa de Postgrado en Comunicación Social de la Universidad Metodista de San Pablo y ex-presidente de la Intercom y Rivaldo Chinem, periodista.

 

Programación*

 

Redacción Onda Cidadã

Jueves 8 al domingo 18 de las 10h a las 20h30 Planta baja

Un estudio de radio, un set de televisión, espacio para entrevistas de prensa, sala de video y radio y terminales de computador. Puede ser utilizada por las instituciones que se acrediten.

 

Coloquio

Jueves 8 al sábado 10 de las 17h a las 19h30

 

Encuentro de radios ciudadanas

Viernes y sábado (16 y 17)

Varios horarios

 

Ciclo de videos

De miércoles 14 a viernes 16 a las 17h 19h 21h

Sábado 17 a las 19h

 

Talleres

Miércoles 14 a viernes 16 varios horarios

 

Taller y espectáculo de contadores de historias

Sábado 10 de las 14h a las 16h30

Domingo 11 a las 16h

 

Espectáculo fútbol

De viernes 23 a domingo 25 a las 19h30

Sábado 24 a las 16h

Espectáculo multimedios de comunicación de arte táctico desarrollado por el colectivo Frente 3 de Febrero. En una presentación que une audiovisual, teatro y música, el grupo usa el fútbol, icono de la identidad nacional, para discutir el racismo entre los brasileros. Concebido de acuerdo con el concepto de acción directa, Fútbol reflexiona sobre la forma fragmentada en la que los medios de comunicación informan a las personas.

 

Encuentro nada virtual

Sábado 1 julio de las 10h a las 19h

Encuentro de productores e interesados en trabajos especiales para la red de computadores que tratan sobre temas como cultura e información.

 

* Divulgada por el sitio web Itaú Cultural