Recomiendo:
0

Jurista brasileño cree posible enjuiciar a militares

Fuentes: PÚLSAR/Brasil de Fato

A pesar de Ley de Amnistía de 1979, el jurista Fabio Konder Comparato cree que es posible procesar militares por los crímenes cometidos contra personas durante la dictadura en Brasil que duró de 1964 hasta 1985. Comparato acusa al coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra de secuestro y tortura de cinco personas de la misma familia […]

A pesar de Ley de Amnistía de 1979, el jurista Fabio Konder Comparato cree que es posible procesar militares por los crímenes cometidos contra personas durante la dictadura en Brasil que duró de 1964 hasta 1985.

Comparato acusa al coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra de secuestro y tortura de cinco personas de la misma familia entre los años 1972 y 1973.

Ustra fue comandante del Destacamento de Operaciones de Información – Centro de Operaciones de Defensa Interna (Doi-Codi) de San Pablo entre los años de 1970 y 1974.

Según informaciones del proyecto Tortura Nunca Más, 40 personas fueron asesinadas y más de 500 torturadas durante este período en el Doi-Codi de San Pablo.

Hasta hoy, la Ley de Amnistía permitió, la apertura de procesos solamente para pedidos de indemnización. Sin embargo, la decisión de un juez de San Pablo en noviembre de 2006 cambió este escenario por considerar a los crímenes contra los derechos humanos como imprescriptibles.

«No estamos pidiendo un centavo, queremos apenas restablecer la verdad» dijo Comparato.