Recomiendo:
0

Fotografías, cartas y obras inéditas

La Fundación Miguel Hernández recibe 5.000 nuevos documentos

Fuentes: Efe / El mundo

ORIHUELA (ALICANTE).-La nieta de la crítica literaria María de Gracia Ifach, Margarita Roig Ribes, ha cedido a la Fundación Cultural Miguel Hernández más de 5.000 documentos, entre cartas, fotografías y escritos de su archivo sobre el poeta oriolano para su digitalización y difusión. El material será puesto a disposición de los estudiosos en la sala […]

ORIHUELA (ALICANTE).-La nieta de la crítica literaria María de Gracia Ifach, Margarita Roig Ribes, ha cedido a la Fundación Cultural Miguel Hernández más de 5.000 documentos, entre cartas, fotografías y escritos de su archivo sobre el poeta oriolano para su digitalización y difusión.

El material será puesto a disposición de los estudiosos en la sala hernandiana de la biblioteca pública en Orihuela y a través de la biblioteca virtual sobre el poeta.

Cartas para Josefina

Entre el material cedido destaca la correspondencia mantenida con la viuda del poeta, Josefina Manresa, las fotografías inéditas del estreno de la obra teatral ‘El labrador de más aire’, además de gran cantidad de imágenes, algunas de ellas también inéditas, con sus respectivos negativos de Miguel Hernández. El archivo contará también con los originales de las ediciones hernandianas, como la primera edición de las prosas poéticas del poeta, que data del año 1958, o sus dos biografías de 1975 y 1982, respectivamente.

Entre los más de 5.000 documentos cedidos están las ediciones de las primeras obras completas publicadas en Argentina, en 1960, y un numeroso epistolario, con editores como Gonzalo Losada, Elvio Romero, Enrique Badosa, Concha Zardoya y Manuel Molina, estos dos últimos hernandianos de primera hora. En el legado de María Gracia Ifach, seudónimo de Josefina Escolano Sapena, figuran contratos de edición, todos sus trabajos de artículos y conferencias o reseñas relacionados con Hernández.

Además, hay un gran archivo de recortes de prensa sobre el poeta, un sobre con composiciones líricas de prestigiosos escritores dedicados a Hernández y una carpeta con fichas realizadas por la también estudiosa hernandiana Marie Chevallier.

Fotografías inéditas

Aparte del importante material relacionado con el poeta universal de Orihuela, también ha sido cedido para su digitalización y difusión parte de la obra de creación de María de Gracia Ifach, entre los que se encuentran cuentos, artículos de crítica literaria sobre poetas como Manuel Machado, Concha Zardoya, Ricardo Blasco y José Hierro. Destaca entre los documentos las diversas fotografías inéditas del poeta cántabro José Luis Hidalgo y el dossier sobre el poeta León Felipe.

Ifach tenía pendiente, además, dos proyectos editoriales como compiladora, dos antologías, una de poesía belga y otra de poesía española contemporánea, que no fueron publicadas. La Fundación del poeta indicó que con esta labor difusora pretende rendir tributo a María de Gracia Ifach en los próximos meses, al igual que ocurre con el caso de Ramón Sijé.