Recomiendo:
0

La Iglesia venezolana reconoce que socialismo del siglo XXI puede superar problemas de pobreza

Fuentes: ABN

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana, reconoció que el socialismo del siglo XXI podría ser una «buena y efectiva respuesta para la población del país que necesita, sin duda, superar los esquemas neoliberales y capitalistas que han causado tanta pobreza en Venezuela y América Latina». A pesar de que dijo […]

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana, reconoció que el socialismo del siglo XXI podría ser una «buena y efectiva respuesta para la población del país que necesita, sin duda, superar los esquemas neoliberales y capitalistas que han causado tanta pobreza en Venezuela y América Latina».

A pesar de que dijo estar preocupado por «el anuncio que ha hecho el Presidente, sobre llevar a Venezuela por los derroteros del socialismo del siglo XXI», el titular de la CEV aclaró: «Siempre sabemos que hay espacio para los regímenes socialistas que sean plenamente compatibles con la democracia».

«Consideramos que si se respetan los valores fundamentales de las personas y sus derechos humanos, la libertad de expresión, la de comunicación, la de religión, y demás derechos, puede resultar una buena y efectiva respuesta a la pobreza’, dijo Santana en alusión a la propuesta político-social planteada por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.