Recomiendo:
0

La Misión 13 de Abril mejorará las viviendas y traerá las fuerzas productivas al barrio

Fuentes: YKVE Mundial

Fue lanzada en 40 puntos del país con 127 proyectos. Igualmente, se creará una empresa nacional dedicada a la distribución de materiales para la edificación de viviendas y construcción de obras de infraestructura.

El lanzamiento de la Misión 13 de Abril y la propuesta de crear una empresa dedicada a la distribución de materiales para la edificación de viviendas y la construcción de distintas obras de infraestructura fueron los puntos más relevantes del programa «Aló Presidente» de este domingo 24 de agosto. El Presidente Hugo Chávez busca impulsar el plan de construcción que llevará a cabo el Gobierno Bolivariano en los próximos años.

El programa se realizó en pleno centro del barrio La Bombilla, referencia del municipio Sucre en cuanto a trabajo comunitario. También se crearán las Escuelas del Constructor Popular, para masificar la idea y capacitación de las comunidades en el proceso de la autoconstrucción.

Derrotar la pobreza con viviendas dignas y poder popular

La Misión 13 de Abril, quye fue lanzada simultáneamente en 40 puntos del país, busca derrotar la miseria y la pobreza e impulsar el Poder Popular, trabajando desde tres ámbitos diferentes pero complementarios:

La infraestructura física de las viviendas.

La infraestructura económica comunal, trayendo las fuerzas productivas al barrio.

La articulación de las misiones sociales con los Consejos Comunales y la población.

Para Chávez, es más importante que los productos de la petroquímica se traigan a La Bombilla en vez de venderse a otros países. «Si la comunidad lo aceptara y no hubiera ningún impacto, podríamos montar una fábrica de bolsas plásticas, inyectadoras plásticas, juguetes de plásticos, tuberías para la construcción, que sería de propiedad social. Y de esa manera estamos sembrando las semillas del socialismo bolivariano, que no lo copiaremos de ninguna parte, sino que lo estamos creando».

La Misión 13 de Abril arranca con 400 millones de bolívares fuertes, anunció el jefe de Estado, quien pidió «mucha contraloría social, chequear la inversión y el gasto para acabar con la corrupción».

Ejemplos en funcionamiento

Un ejemplo de parte de lo que se puede lograr con esta misión está en la urbanización 27 de Febrero de Guarenas (antes Menca de Leoni), donde instituciones del Gobierno (Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y la Gobernación) y las comunidades se han unido para rehabilitar 50 edificios. Sus fachadas han sido reparadas, así como los techos, ductos de basura, bombas de agua, tanques de agua, redes eléctricas y los ascensores que no funcionaban desde hace 15 años. La inversión fue de 58 millones de bolívares fuertes. Es el ámbito de la infraestructura física, que forma parte de la transformación integral de las comunidades.

La misión lleva el nombre 13 de Abril en conmemoración de esta fecha, cuando el pueblo salió a la calle para defender la democracia y la Revolución que impulsa el mandatario nacional, pidiendo su regreso luego de que un Golpe de Estado lo sacara del poder por 47 horas.

El presidente Chávez destacó que el proceso de transformación de barrios y sectores populares, a través de la Misión 13 de Abril, debe contar con la participación del pueblo. En la construcción «del Poder Popular y todo lo que hagamos los vamos a hacer con su participación, para darle la formación necesaria (…), y Sucre (La Bombilla), se convertirá en un ejemplo de la sociedad socialista», acotó.