Recomiendo:
0

La paz, la no intervención en Cuba y Venezuela acordó Latinoamérica

Fuentes: Barómetro Internacional

EEUU y Canadá evitaron una declaración final de la VII Cumbre en Panamá «Yo no soy vendible, ni quiero más premio por mi empeño que ver libre mi nación» José Gervasio Artigas, Padre de la patria Oriental uruguaya A pocos días del cierre de la VII Cumbre de las Américas, donde se registró el hecho […]

EEUU y Canadá evitaron una declaración final de la VII Cumbre en Panamá

«Yo no soy vendible, ni quiero más premio por mi empeño que ver libre mi nación» José Gervasio Artigas, Padre de la patria Oriental uruguaya

A pocos días del cierre de la VII Cumbre de las Américas, donde se registró el hecho histórico de la presencia de Cuba, luego de 54 años de ausencia, lugar donde siempre debió estar. Este Foro organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde participaron 35 naciones, la mayoría de países latinoamericanos y EEUU y Canadá. El concepto de Foro Prosperidad con Equidad, fue magistralmente analizado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, al decir que el titulo debía ser «equidad con prosperidad», marcando una importante diferencia, en la necesidad de centrar, la igualdad en las relaciones internacionales, como en el desarrollo de los pueblos, en vivienda, salud, trabajo, entre otras mejoras sociales y económicas.

La posibilidad de una declaración de Consenso fue cercenada por EEUU y Canadá, dos socios capitalistas que han manejado en muchas oportunidades, aprobar por consenso las decisiones, ante la imposibilidad de tener mayoría, porque estas naciones difieren de la 33 países de América Latina, que plantearon en la Cumbre que la salud es un derecho humano, y mostraron reservas ante la transferencia tecnológicas al Continente. En el marco de este encuentro las 33 naciones, plantearon con algunas diferencias, la necesidad de derogar el Decreto de EEUU, impulsado por el presidente Barak Obama, por considerar que Venezuela no implica ningún peligro para EEUU, también se destacó la defensa de la soberanía de las naciones latinoamericanas, ante las injerencias de las políticas de Estados Unidos, esta postura continental molesto a Obama y su equipo, que pensaban dividir a nuestras naciones en esta Cumbre.

La paz, la no intervención con Cuba y Venezuela acordó Latinoamérica

El Siglo XXI marco una nueva geopolítica en América Latina, que se niega, a ser el patio trasero de EEUU, la integración y nuevos mecanismos Multilaterales, en el Continente como son UNASUR, ALBA, CELAC, han marcado un nuevo eje en las relaciones Sur – Norte, donde los acuerdos alcanzados por mayoría de levantar el bloqueo a Cuba, como exigir su presencia en esta Cumbre, marcan un hito en la unidad continental. De la misma manera el apoyo a Venezuela, al gobierno bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, para que EEUU derogue el decreto Obama, como instrumento de injerencia, que podría llevar a un bloqueo o acciones punitivas en la nación venezolana.

En esta cita Continental desarrollada en Panamá, la presencia de Cuba fue celebrada por todos los 33 países latinoamericanos, en un acuerdo entre la Isla y el gobierno de Barak Obama, creando una nueva realidad, pero si estos acuerdos albergaban una divergencia para el Continente, el presidente de Cuba Raúl Castro dejo en entrever que «Aquí estamos con la frente en alto y la dignidad intacta». A lo que Agrego el presidente «Por nuestra parte, continuaremos enfrascados en el proceso de actualización, del modelo económico cubano, con el objetivo de perfeccionar nuestro socialismo, avanzar hacia el desarrollo y consolidar, los logros de una Revolución que se ha propuesto conquistar toda justicia».

Además ante algunos comentarios mal intencionados que Cuba, podía distanciarse del proceso venezolano, el presidente dejo claramente establecido, en parte de su discurso «Debo reafirmar todo nuestro apoyo, de manera resuelta y leal a la hermana República Bolivariana de Venezuela, al gobierno legítimo y a la unión cívica militar, que encabeza el Presidente Nicolás Maduro, al pueblo bolivariano y chavista, que lucha por seguir su propio camino, enfrentar intentos de desestabilización y sanciones unilaterales, que reclamamos sean levantadas, que la Orden Ejecutiva sea derogada, lo que sería apreciado por nuestra Comunidad, como una contribución al diálogo y al entendimiento hemisférico».

El presidente Maduro en su discurso denuncio las agresiones de EEUU

El mandatario venezolano al hacer uso de la palabra, dejo claramente señalado la postura de Venezuela, ante la derogación del Decreto Obama, como al carácter anti humano del modelo capitalista neoliberal, en parte de su intervención Maduro manifestó que «tiene razón el presidente Correa cuando dice que lamentablemente las elites que han gobernado los Estados Unidos, el aparato industrial-militar que decía Eisenhower, han terminado aliándose y favoreciendo durante todo el siglo XX y este siglo XXI sigue igual, a las elites que han saqueado nuestros países y que llevaron a que nuestra región fuera la región más desigual del planeta, es la desigualdad la base de la creación de miseria, es la desigualdad la que crea las condiciones para que las oligarquías en vez de invertir en salud, educación, digan que la salud y la educación no son derechos sociales sino derecho privado ¿o miento? No es la lucha de nuestro pueblo pues».

Agregando que «Digan que la vivienda no es un derecho social y humano sino negocios de los bancos y le quiten la vivienda a miles de miles de hombres y mujeres y de familias, prosperidad, estoy seguro y convencido de esto querido presidente Varela, se construye en la misma base como dice el presidente Evo Morales, que rescatamos nuestra independencia, que empezamos a construir modelos sociales igualitarios verdaderamente democráticos, la democracia no solamente es votar y elegir cada cinco o seis años, la democracia tiene que ser participar de la riqueza, de la distribución de la riqueza de nuestros países, participar de las decisiones, democracias participativas, protagónicas»

Sería demasiado extenso mencionar muchas intervenciones importantes, como la de Evo Morales, la Tabaré Vázquez, Cristina, Dilma, entre los 33 mandatarios latinoamericanos que expresaron una postura soberana, en defensa de la unidad continental, mostrando una vez más que hoy la OEA, no puede ser manejada por EEUU, como un espacio para imponer sus condiciones, pero además los mecanismos de integración UNASUR; ALBA y CELAC, marcan una nueva realidad en la diversidad.

EEUU y Canadá evitaron una declaración final de la VII Cumbre en Panamá

No podíamos dejar de mencionar la postura de EEUU y su socio Canadá, que ante la abrumadora postura de la naciones de América Latina, decidieron imponer el consenso, como forma de cerrarle el camino a las 33 naciones de América Latina, que plantearon en la Cumbre que la salud es un derecho humano, y mostraron reservas ante las transferencias tecnológicas al Continente, porque para los países capitalistas no existe la solidaridad, además conciben a la salud como una mercancía privada, es decir negocian con la vida de los seres humanos.

También es importante señalar que la Subsecretaria del gobierno de EEUU, Jacobson, manifestó que «El gobierno de Estados Unidos no derogara el decreto, sancionatorio en contra de siete funcionarios venezolanos, que ya está implementado», A lo que agrego con la mayor prepotencia gringa «que el mismo documento no está bien visto, (sin mencionar el repudio de la mayoría de Latinoamérica), pero continuara en vigencia».

Parte de esta prepotencia e hipocresía fue, que Obama, no escuchó en vivo el discurso de Maduro en la Cumbre, según fuentes periodísticas trascendió que «el mandatario estadounidense, salió para reunirse con su par colombiano, Juan Manuel Santos, y que por esta razón, no participo de la reunión. Es parte de la prepotencia gringa, resumida en la frase de Obama que le «torceremos el brazo», a naciones que no acepten nuestras condiciones. Que son muy similares a las del «Gran Garrote» Roosevelt o «América para los Americanos» Monroe, son las mismas caras de la política imperial.

[email protected]

Fuente: http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/por-diego-olivera-evia-la-paz-la-no-intervencion-en-cuba-y-venezuela-acordo-latinoamerica