Recomiendo:
0

Las finanzas jugarán un papel importante en la elección del próximo Papa

Fuentes: Americaeconomica.com

Los últimos días, la prensa estadounidense se ha hecho eco de distintos trabajos de los problemas financieros que aquejan al Vaticano. Según las cuentas públicas de los últimos dos años, tanto la Santa Sede como el Estado Vaticano se encontrarían en números rojos. Estos desfases no se producían desde 1993, año que tras 23 ejercicios […]

Los últimos días, la prensa estadounidense se ha hecho eco de distintos trabajos de los problemas financieros que aquejan al Vaticano. Según las cuentas públicas de los últimos dos años, tanto la Santa Sede como el Estado Vaticano se encontrarían en números rojos.

Estos desfases no se producían desde 1993, año que tras 23 ejercicios seguidos de pérdidas, Juan Pablo II impulsó un cambio en el Código de Financiación de la Iglesia, que forzaba a las diócesis de todo el mundo a apoyar con su dinero a la Santa Sede. Desde finales del pasado siglo, las iglesias que más han contribuido a la financiación del Vaticano son las de EEUU y Alemania. Y algunos de los componentes de los Consejos Cardenalicios de estas dos naciones habrían seguido muy de cerca en los dos últimos años las cifras del cardenal Sergio Sebastiani todavía responsable de la contabilidad del Estado papal.

De hecho, fuentes católicas españolas aseguran que los estadounidenses y los alemanes han mantenido reuniones separadas en los últimos años de la vida de Juan Pablo II e impulsado la necesidad de emprender algunas reformas en los sistemas de financiación, y han defendido la idea de incluir esquemas de control de gastos.

Este mismo martes, según un artículo publicano por la agencia Associated Press, los componentes del Colegio Cardenalicio sostuvieron una reunión con Sebastiani para hablar del presupuesto del año fiscal 2005, que para el Vaticano concluye en junio, y de la presentación de las cuentas correspondientes a 2004 que tendrá lugar bajo el mandato del nuevo Pontífice. Según las cifras de 2003, último año disponible, el Vaticano habría obtenido ingresos procedentes de donaciones, en su mayoría, de 203,6 millones de euros, con unos gastos de 213,2 millones.

Edward Egan. El arzobispo de Nueva York, Edward Egan, que no figura en las listas de posibles papables tendrá, sin embargo, una notable influencia en este cónclave. Y será así porque su nombramiento como responsable de una de las principales diócesis del mundo fue hecho personalmente por Juan Pablo II, para arreglar las cuentas del catolicismo de EEUU.