Güney Işıkara y Patrick Mokre han publicado un libro perspicaz que explica cómo la teoría del valor de Marx opera para explicar las tendencias y fluctuaciones en las economías capitalistas modernas. Con el título La Teoría del Valor de Marx en las Fronteras – Economía Política Clásica, Imperialismo y Colapso Ecológico, el libro trata de llevar la ley de valor de Marx hacia lo que llaman sus «fronteras», a saber, mercados y comercio; imperialismo y la crisis ambiental global.
Es un proyecto ambicioso, pero los autores logran un alto grado de claridad al explicar la forma en que el valor (creado por la fuerza de trabajo humana en el nivel más alto de abstracción) es modificado y mediado por la competencia entre los capitalistas en lo que Marx llamó «precios de producción» (donde las tasas de beneficio de los capitales individuales se igualan) y por los precios de mercado (donde las ganancias excedentes llevan a los capitalistas a la competencia incesante).