Recomiendo:
0

Ley Habilitante decretará leyes para transformar y reconstruir zonas afectadas por las lluvias

Fuentes: AVN

Una Ley Habilitante para la transformación y reconstrucción integral de la zonas más afectadas por las lluvias, solicitó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, a la Asamblea Nacional (AN), durante una reunión que sostuvo con altos funcionarios del gobierno de Irán, realizada este viernes en el Palacio de Miraflores, en Caracas. «(Serán) un […]

Una Ley Habilitante para la transformación y reconstrucción integral de la zonas más afectadas por las lluvias, solicitó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, a la Asamblea Nacional (AN), durante una reunión que sostuvo con altos funcionarios del gobierno de Irán, realizada este viernes en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

«(Serán) un conjunto de leyes y decretos para la transformación y reconstrucción integral de zonas específicas (afectadas por las lluvias)», dijo Chávez, quien manifestó que esta decisión la tomó luego de ver la miseria en el Sur del Lago de Maracaibo, tras los embates de las precipitaciones que acabaron con cosechas enteras, así como con las viviendas de los pobladores.

Ratificó que la Ley Habilitante permitirá atender estratégicamente zonas como «la cuenca del eje del río Tocuyo, la alta Guajira, el sur del Lago de Maracaibo (todo el eje del río Chama y del río Catatumbo), la zona de Miranda (Barlovento e Higuerote), Vargas, etc».

En ese sentido, recalcó que esa es la dirección en la que estará enfocada la ley, pues «por ahí va el asunto, mirar a fondo, cambiar los paradigmas políticos, económicos y arquitectónicos».

Indicó que es necesario ir más allá de la declaratoria de emergencia en 11 estados del territorio nacional, debido a las lluvias, por lo que allí radica la importancia de la aprobación de la mencionada ley.

«Serán leyes de emergencia para vivienda, los terrenos urbanos, terrenos rurales, además de la Constitución y las leyes ordinarias, son leyes extraordinarias; son leyes financieras», agregó.

Explicó que este fin de semana redactará, junto al vicepresidente de la República, Elías Jaua, el proyecto de ley para discutirla en consejo de ministros y luego enviarla el lunes 13 de diciembre al Parlamento.

«Vamos a redactar el proyecto de Ley Habilitante, la someteremos a consejo de ministro y el lunes en la tarde o en la noche la enviaremos a la AN».

Agregó: «Le pido celeridad a la AN. El martes pudieran estarla discutiendo en primera discusión», instó.

Adelantó que el próximo sábado 18 de diciembre podría estar emitiendo los primeros decretos.

«El sábado (18 de diciembre) estaremos lanzando los primeros decretos leyes de emergencia para enfrentar esta gran crisis que tenemos en frente», expresó.

Chávez se adelantó a las críticas que esta decisión que pudieran generarse entre sectores de la oposición, al señalar que «van a comenzar a tronar los voceros de la burguesía, seguro CNN va a decir: ¡Allá está Chávez otra vez!».

Empresa mixta

El Jefe de Estado también anunció la conformación de una empresa mixta entre la Corporación Venezolana del Petróleo y la estatal Petropars de Irán para incrementar la productividad petrolera de los «campos maduros».

«He firmado hoy la conformación de una empresa entre la Corporación Venezolana del Petróleo y Petropars, la empresa de petróeleo de Irán. Esto de aquí va a la Asamblea Nacional para ser aprobado y convertirse en ley de la República», dijo.

Indicó que la creación de esta empresa mixta forma parte de los proyectos que vienen trabajando los gobiernos de Venezuela e Irán.

En general los campos maduros se caracterizan porque llevan operativos más de una década.

Complejo habitacional en el Zulia

Por otro lado, informó que, con el apoyo de Irán, el Gobierno Nacional está construyendo un complejo habitacional en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

Detalló que el avance de la primera etapa de la obra, es decir siete mil apartamentos en 438 edificios, es de 25%. La segunda fase prevé la construcción de cinco mil apartamentos.

Hasta el momento ya están vaciados 134 edificios para un total de dos mil 144 apartamentos que requieren de trabajos de acabado, por ello se espera que a partir de junio de 2011 se empiecen a entregar estas soluciones habitacionales de 72 metros cuadrados con tres habitaciones y dos baños.

El Jefe de Estado pidió acelerar los tiempos de entrega en virtud de la emergencia causada por las lluvias que han azotado el país durante varias semanas y que ha afectado a más de 122 mil familias.

Este complejo, denominado Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, está ubicado en el sector El Menito, parroquia Alonso Ojeda del municipio Lagunillas, estado Zulia.

La urbanización posee todos los servicios, entre ellos una guardería, una escuela, una aldea universitaria y tres zonas productivas.

Kelvin Mata, de la comuna socialista de la zona, explicó que se está trabajando las 24 horas del día para acelerar el proceso de construcción y con ello se ha logrado recortar la entrega.

En tanto, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petroleo, Rafael Ramírez, quien tiene bajo su responsabilidad la culminación de la obra, explicó que se está trabajando para seccionar el trabajo y recortar aún más el tiempo de entrega, con la idea de favorecer a las personas afectadas por las lluvias.

Recursos para equipar viviendas

El presidente Chávez firmó un punto de cuenta para la aprobación de recursos por un monto de 27,2 millones de bolívares con el fin de equipar las viviendas asignadas a las familias que lo han perdido todo, a causa de las fuertes lluvias.

Comentó que los recursos provienen de los dividendos del Banco de Venezuela, al tiempo que agregó que el Gobierno Nacional está en la obligación de apoyar a las familias que han perdido sus viviendas y enseres.

Pidió calma a las familias que se encuentran en esta situación y a esperar que las soluciones habitaciones estén concluidas, ya que el refugio es una etapa de transición.

Fuente: http://avn.info.ve/node/33465