Recomiendo:
0

Los agrocombustibles pueden ser más perjudiciales que los combustibles fósiles

Fuentes: Radioagencia NP

(1´40´´ / 390 Kb) – Los agrocombustibles pueden ser más nocivos para el medio ambiente que los combustibles fósiles. La tesis fue defendida por el Instituto Smithsonian, localizado en Panamá. Los científicos evaluaron una serie de productos agrícolas, entre ellos la caña de azúcar y la soja cultivados en Brasil y que son usados respectivamente […]

Clique aqui para ouvir(1´40´´ / 390 Kb) – Los agrocombustibles pueden ser más nocivos para el medio ambiente que los combustibles fósiles. La tesis fue defendida por el Instituto Smithsonian, localizado en Panamá. Los científicos evaluaron una serie de productos agrícolas, entre ellos la caña de azúcar y la soja cultivados en Brasil y que son usados respectivamente para la producción de etanol y de biodiésel.

De acuerdo con los científicos, el alcohol de la caña de azúcar produce hasta 60% menos gases de efecto invernadero, pero genera impactos ambientales mucho mayores que la gasolina si son considerados otros parámetros. En Brasil, el cultivo de la caña está asociado con el trabajo esclavo y otras formas más de explotación de los trabajadores del campo.

Las consideraciones hechas por el Smithsonian tienen como base un estudio divulgado el año pasado en Suiza. La pesquisa analizó 26 distintos tipos de agrocombustibles producidos en el mundo. Por un lado, se ve que 21 de ellos reducen en más de 30%, comparados a la gasolina, las emisiones de gases que contribuyen para el efecto invernadero. Pero 12 de ellos son más nocivos para el ambiente que los combustibles fósiles. Entre ellos están el alcohol producido a partir del maíz o de la caña y el biodiésel, producido a partir de la soja o de la palma.

El aumento del cultivo de la caña y de la soja es también responsable por la disminución del espacio que antes era dedicado al cultivo de alimentos. Éste puede ser uno de los factores responsables por la inflación del precio de los alimentos que afectó Brasil en 2007.