Recomiendo:
0

Los bancos estatales de los BRIC crearán un fondo de inversión

Fuentes: Argenpress

Los bancos de Desarrollo de Brasil, China, Rusia e India, integrantes del grupo BRIC, crearán un fondo de inversiones multimillonario, enfocado en infraestructura, energía y alimentos, que será anunciado el viernes, adelantó hoy el diario O Globo. Los bancos constituirán un fondo común en un primer momento y no se descarta que en a mediano […]

Los bancos de Desarrollo de Brasil, China, Rusia e India, integrantes del grupo BRIC, crearán un fondo de inversiones multimillonario, enfocado en infraestructura, energía y alimentos, que será anunciado el viernes, adelantó hoy el diario O Globo.

Los bancos constituirán un fondo común en un primer momento y no se descarta que en a mediano plazo sea creada una institución financiera del BRIC, publicó el matutino.

El anuncio del fondo común, según medios locales, puede concretarse el viernes, cuando el presidente Luiz Lula da Silva se reúna con sus colegas Hu Jintao, de China, Dimitri Medvedev, de Rusia y el primer ministro indio Manmohan Singh, en el marco de la segunda cumbre del BRIC.

Luciano Coutinho, presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil, coordinó las conversaciones con sus colegas de China, Rusia e India esta semana en Brasil.

El Banco de Desarrollo de China prestó 10.000 millones de dólares a la petrolera brasileña Petrobras el año pasado, y hay negociaciones para otro financiamiento de igual monto, para la compra de equipamientos. China también financiará con cerca de 1.000 millones de dólares a la empresa de telecomunicaciones brasileña OI, privada.

Los países del BRIC realizarán inversiones importantes para modernizar su infraestructura en los próximos años.

Brasil prevé desembolsar 1 billón de dólares en obras en la próxima década, según prevé el Programa de Aceleración del Crecimiento.

Jon Zhang Wei, del Consejo de Promoción del Comercio Internacional de China, dijo que el proyecto facilitará la complementariedad entre los países.

«Un ejemplo de sinergía es que China, India y África del Sur son grandes consumidores de energía y Brasil y Rusia son grandes productores de ella», señaló el funcionario chino.

El banco de Desarrollo ruso, Vneshoconcom, participará del acuerdo, informó el vicepresidente de la entidad, Sergei Vasilyev.

Rusia precisa modernizar su infraestructura dado que se han hecho pocas obras desde el fin de la Unión Soviética, señaló un portavoz ruso.

http://www.argenpress.info/2010/04/bric-los-bancos-estatales-crearan-un.html