Recomiendo:
0

Los comunistas proponen crear Consejos de Trabajadores

Fuentes: Rebelión

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) propuso hoy la creación de los Consejos de Trabajadores en todos los centros laborales en país, a fin de consolidar el ejercicio efectivo del poder popular. En rueda de prensa, el secretario sindical del PCV, Pedro Eusse, señaló que esta iniciativa pretende hacer avanzar el poder político, social y […]

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) propuso hoy la creación de los Consejos de Trabajadores en todos los centros laborales en país, a fin de consolidar el ejercicio efectivo del poder popular. En rueda de prensa, el secretario sindical del PCV, Pedro Eusse, señaló que esta iniciativa pretende hacer avanzar el poder político, social y económico de la clase trabajadora, en el contexto de la construcción del socialismo en el país.

A juicio de Eusse es necesario crear mecanismos e instrumentos específicos que permitan a los aslariados asumir cada vez mayores niveles de ejercicio protagónico consciente, hasta convertirse en la fuerza dirigente del proceso revolucionario. Es por ello que el PCV propone la creación de los Consejos de Trabajadores en los centros laborales del sector público y privado, señaló.

Según el dirigente, estos nuevos organismos del Poder Popular asumirían funciones políticas y económicas, para el ejercicio del poder popular en los centros de trabajo y zonas industriales, de acuerdo con las condiciones específicas.

Asimismo, enfatizó que los Consejos ejercerían la contraloría social y concretamente la lucha contra la corrupción. Eusse aclaró que esas entidades no serán organizaciones sindicales ni sustituirán las funciones propias de estas.

No obstante, acotó, compartirán responsabilidades y se apoyarán mutuamente, sobre todo para formar la conciencia de clase, procurar la unidad de los trabajadores, así como salvaguardar los derechos sociales, económicos, culturales y políticos.

De acuerdo con Eusse, las funciones particulares de estos Consejos serían manejar toda la información sobre los procesos administrativo, contable y productivo de las empresas públicas y privadas.

Además, de garantizar la participación del colectivo laboral en la dirección de las empresas, así como vigilar la aplicación de la Solvencia Laboral.

Por otra parte, propiciará la formación integral técnica, administrativa, política, ideológica y cultural de los trabajadores, entre otras funciones.

De esa manera, se abrirá una discusión en el seno del parlamento unicameral para que exista una Ley especial que permita regular estos organismos e incorporarlo a la nueva Ley Orgánica de Participación Ciudadana o a las leyes habilitantes que promueve el Ejecutivo.