Recomiendo:
0

Los precios crecientes en China provocan la ansiedad en Estados Unidos

Fuentes: Pueblo en Línea

Sea el enorme déficit del comercio sino-estadounidense o el hundimiento de la fábrica de textiles en Ohio, Estados Unidos siempre están descontentos con los bienes fabricados en China.Mientras obtienen beneficios de precios bajos, los americanos sienten desprecio hacia ello. A la pregunta «¿cómo les afectaría si los precios de los productos chinos aumentaran?», los americanos […]

Sea el enorme déficit del comercio sino-estadounidense o el hundimiento de la fábrica de textiles en Ohio, Estados Unidos siempre están descontentos con los bienes fabricados en China.

Mientras obtienen beneficios de precios bajos, los americanos sienten desprecio hacia ello. A la pregunta «¿cómo les afectaría si los precios de los productos chinos aumentaran?», los americanos responden que no estarían contentos si esto ocurriera.

Costes más altos aumentan los precios

Un artículo titulado «aumentar los precios en China puede afectar a América» fue publicado el día 12 de junio en el periódico estadounidense «Internacional Herald Tribune». El artículo dijo que el aumento de los salarios y las nuevas normas medioambientales, así como los crecientes precios para las materias primas, estaban aumentando el coste de la fabricación en China. Esta tendencia provocaría una inflación en la ropa, juguetes, productos electrónicos y otras exportaciones chinas, provocando la ansiedad de los economistas, manufacturas y los comerciantes.

Según el rotativo británico, «The Financial Times», los precios de la importación de la Unión Europea ascendieron un 6,2 por ciento en los últimos 12 meses hasta abril 2006, siendo el mayor incremento de la década. Los precios de las exportaciones chinas incrementaron un 8,7 por ciento, dos veces más que en 2004, es posible que se acabe con los bajos costes de los productos exportados por China.

Los productos baratos mantienen una inflación baja

El aumento de los precios es un desarrollo desagradable para los bancos de Estados Unidos y Europa central. John Butler de HSBC comentó que la razón por la que se mantiene una inflación baja es debido a la continua importación de productos de bajos precios. Andy Xie, director economista en Morgan Stanley de Hong Kong, dijo que el aumento de precios podría conducir a un incremento de los precios de las exportaciones chinas en un 30 por ciento. Mientras tanto, los elevados costes de producción en China añadirían la mitad de un punto porcentual cada año a la inflación de Estados Unidos y ayudaría a ascender la inflación global de un 0,7 por ciento. El mundo está preocupado ahora por la llegada de la inflación. Siete bancos centrales, incluyendo el Banco Central Europeo, aumentaron tomando prestado costes la semana pasada.

Sin embargo, es el consumidor mediano que está preocupado por el aumento de precios de los productos chinos ya que los bienes fabricados en China se han convertido en una parte necesaria de la vida diaria de los americanos. En los grandes supermercados tales como Wal-Mart y SMS, 80 por ciento de las mercancías provienen de China mientras que los productos como la ropa, los electrodomésticos, bienes la mayoría están fabricados en China. Mona, un hombre de negocios en el comercio sino-estadounidense dijo que el precio de exportaciones chinas aumentó un 20 por ciento, los productos de América Latina y el sur de Asia levantarán algunas de las acciones de mercado pertenecientes a los productos chinos. Esto disminuirá los beneficios de la venta al por menor así como el poder adquisitivo del consumidor.

Los fabricantes y los comerciantes se enfrentan a la presión de los precios crecientes.

Hasta ahora, los precios de los productos chinos no han crecido tanto. Mona dijo que es porque los fabricantes chinos toman las pérdidas causadas por los precios crecientes en vez de transmitirlos a los consumidores. Tyco Electronics, una unidad de Tyco Internacional, esperan que los costes laborales en sus operaciones chinas sigan aumentando este año, dijo Mike Ratcliff, un portavoz para la empresa en Harrisburg, Pennsylvania. Tienen que ampliar la producción y seguir lanzando nuevos productos para compensar los costes más altos. Casi la mitad de los miembros de la Cámara de comercio estadounidense en Beijing dijo que eran perjudicados por los crecientes costes del personal, pero con el fin de no perder acciones del mercado, prefieren exprimir sus márgenes de ganancias que transmitir los costes crecientes a los consumidores. Richard, presidente de Alvarez & Marsal, declararon que algunas empresas se afrontarán a la bancarrota a no ser que el precio de sus productos aumenten.

Sin embargo, muchos importadores estadounidenses piensan que el precio de importación incrementará. Chen Gan, un mayorista en Chinatown en Huston, importa un número de contenedores de bienes de China. En una entrevista dijo que los precios de los productos chinos tienden a crecer y los precios de sus bienes importados han ascendido a 5 por ciento como media. Una encuesta realizada por Global Sources, basada en Hong Kong, que ayuda a las empresas de bienes de China, descubrió que 60 por ciento de los 1.139 exportadores que fueron cuestionados planean incrementar sus precios este año. Chen Gan piensa que si los precios de exportaciones suben de forma moderada, no afectarán mucho al negocio de venta pero si suben más de 10 por ciento, si que afectarán bastante.