Recomiendo:
0

Lula llama a superar crisis de sistema político brasileño

Fuentes: Prensa Latina

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a reformar el sistema político vigente que definió como causa de los problemas éticos padecidos hoy por el país. Su mensaje imprimió un sello especial al primer programa electoral gratuito de campaña transmitido por la televisión en un maratón donde otros candidatos a la presidencia también […]

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a reformar el sistema político vigente que definió como causa de los problemas éticos padecidos hoy por el país.

Su mensaje imprimió un sello especial al primer programa electoral gratuito de campaña transmitido por la televisión en un maratón donde otros candidatos a la presidencia también expusieron ideas.

El primer programa electoral de campaña mostró la vida de Lula, su infancia pobre en Caetés, la migración a Sao Paulo, su formación obrera y desarrollo como líder sindical y su carrera presidencial.

En su espacio televisivo dedicó tiempo a los problemas éticos que presentan los partidos brasileños y convocó a una urgente y profunda reforma política, tema que ha creado nerviosismo en sectores conservadores.

Lula definió que los problemas éticos que se abaten sobre el país, como la corrupción, son resultado de la crisis de todo el sistema político y no sólo de algunos partidos o de determinadas personas.

De forma muy diferente, con evidente timidez, se pronunció sobre la corrupción su principal rival, el candidato del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), Geraldo Alckmin.

Dijo apenas de pasada y sin volver luego al tema que Brasil tiene prisa y no se debe perder tanto tiempo en denunciar la corrupción con discursos sobre errores.

Otro tema ausente de su exposición fue el de la violencia a pesar de que Alckmin es responsabilizado por la situación de inseguridad que dejó en Sao Paulo tras dos mandatos como gobernador.

La candidata Heloisa Helena, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), habló de su infancia humilde, se describió a sí misma como persona honesta y luego arremetió contra los banqueros y corruptos.

En tanto el representante del Partido Democrático Laborista (PDT), Cristovam Buarque, siguió con su línea monotemática de la Educación y dejó a su vice, Jefferson Peres, el tema de la corrupción.

Desde este miércoles, los dos principales candidatos a presidente, Lula y Alckmin, comienzan a utilizar también la radio para captar votos entre los electores de las clases más pobres.

Ya Lula tiene grabados dos programas diferentes para los radioyentes de la mañana y de la tarde, en tanto Alckmin posee uno donde se presenta como «médico y hombre de familia».

Trascendió que Heloisa Helena y Cristovam Buarque utilizarán en la radio la grabación del mismo programa que ya fue emitido por televisión.

Según se informó, el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó anoche el registro de Rui Pimenta, del Partido Causa Obrera (PCO) como candidato a la presidencia .

El TSE señaló que Pimenta no rindió cuentas de su candidatura presidencial en el 2002, algo que debió haber hecho en un plazo no mayor de 30 días después de terminada la elección anterior.

También comenzó a partir de ahora el horario electoral televisivo y radial para los aspirantes a gobernar en los estados y a plazas en el Senado.