Recomiendo:
0

Maduro agradece la receptividad y solidaridad de los Gobiernos que visitó en su gira

Fuentes: teleSUR

El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles la receptividad y la solidaridad de los países que visitó durante la gira suramericana efectuada esta semana, que sirvió para transmitir la posición que su país llevará a la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),el jueves en Quito. Desde La Paz, Bolivia, último […]

El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles la receptividad y la solidaridad de los países que visitó durante la gira suramericana efectuada esta semana, que sirvió para transmitir la posición que su país llevará a la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),el jueves en Quito.

Desde La Paz, Bolivia, último punto de su periplo, antes de llegar a Ecuador, el ministro resaltó especialmente el apoyo de los movimientos sociales e indígenas, de cada uno de las siete naciones en las que aterrizó con el fin de exponer la propuesta de paz de Venezuela para reforzar la seguridad en la nación.

«En esta gira suramericana que hemos hecho a nombre del Gobierno Bolivariano de Venezuela para establecer un contacto con los pueblos hermanos y llevar una propuesta que está trabajando en función de la paz regional, queremos resaltar que hemos recibido en todos lo países que hemos visitado grandes manifiestos de solidaridad, especialmente de los movimientos sindicales, movimientos indígenas movimientos obreros, juveniles, de intelectuales, a lo largo y ancho de los países», del continente, indicó.

En rueda de prensa, Maduro ofreció un breve recuento de el recorrido que ha efectuado por países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Bolivia, antes de llegar a Ecuador, sede del encuentro del bloque.

Anunció que había recibido tres comunicados de apoyo y solidaridad de diferentes movimientos sociales que respaldan la labor que el Gobierno de Venezuela efectúa en Suramérica para lograr la paz y la estabilidad regional.

Respecto a un alivio en las tensiones entre Caracas y Bogotá, agradeció a las naciones por mostrar su disposición de «trabajar en función de la paz en la región» y resaltó que para iniciar Colombia debe salir del conflicto interno que mantiene desde hace más de 60 años.

Estas dos naciones rompieron relaciones tras las acusaciones de Colombia hechas en Washington, sobre la supuesta presencia de grupos armados en Venezuela, y con el consentimiento del Gobierno de Hugo Chávez.

El Canciller venezolano resaltó que las pruebas que presentó Colombia respecto a la posible intromisión de Venezuela a la guerrilla, solo son un «burdo show mediático y político que ni los propios colombianos lo creen».

«Si ustedes han seguido con seriedad las pruebas que ha mostrado colombiano es otra cosa que un Bodrio. Una falta de respecto a los ciudadanos de este mundo, a los colombianos y a nosotros. Son las mismas mentiras de ocho años, continuas fotos de una guerrilla que existe en Colombia. Fotos y videos de bajo nivel incluso no creído ni por los propios colombianos», sostuvo el diplomático.

El diplomático venezolano calificó la exposición del embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Hoyos, como una «manipulación» creada por las presiones que reciben de Estados Unidos.

Durante su visita en Santiago de Chile, Maduro había afirmado que Caracas rompió relaciones con Bogotá «por dignidad y en protesta en el campo diplomático y político para responder una andanada de amenazas y de ataques».

Frente a esto el gobierno colombiano, a través de su cancillería, expresó su rechazo a lo impulsado por Venezuela y acusó a su vecino de intervenir en asuntos internos.

Fuente: http://telesurtv.net/noticias/secciones/nota/75807-NN/maduro-agradece-receptividad-y-solidaridad-de-los-gobiernos-que-visito-en-su-gira/