Recomiendo:
0

Más de 36 millones de pobres en Estados Unidos

Fuentes: Argenpress

Más de 36 millones de estadounidenses viven hoy en la pobreza, de ellos 4,3 millones se sumaron bajo la administración de George W. Bush, reveló un estudio de la Universidad de Pennsylvania.En la actualidad hay más de 36 millones de norteamericanos en la pobreza, entre ellos 13 millones de niños, precisa el documento elaborado por […]

Más de 36 millones de estadounidenses viven hoy en la pobreza, de ellos 4,3 millones se sumaron bajo la administración de George W. Bush, reveló un estudio de la Universidad de Pennsylvania.

En la actualidad hay más de 36 millones de norteamericanos en la pobreza, entre ellos 13 millones de niños, precisa el documento elaborado por esa institución.

Según el autor del informe, Richard Estes, presidente de la Sociedad Internacional de Estudios sobre la Calidad de Vida, la pobreza crónica es la mayor amenaza para el progreso social en Estados Unidos.

Pese a su poderío económico, los recortes de presupuestos para servicios sociales y la pobreza crónica llevaron a la Unión a ubicarse en el puesto 27 entre 160 países, en una clasificación sobre calidad de vida, subraya el informe.

Un reciente análisis del Centro Pew reveló que la brecha económica entre las familias anglosajonas y las afro-americanas y latinas continúa en aumento en Estados Unidos.

El estudio destaca que la riqueza neta promedio de las familias latinas en 2002 fue de 7. 932 dólares y de las afro-americanas de penas 5.988 dólares.

Sin embargo, agrega, la suma de las anglosajonas ascendió a 88.651 dólares.

Mientras que la situación económica de los latinos y de los descendientes de africanos cayó un 27%, en los hogares blancos la situación mejoró un dos por ciento, resalta.

Según el Centro Pew, ambas comunidades son más vulnerables a las crisis económicas y son las más afectadas por el desempleo, enfermedades y gastos inesperados.

El pasado mes una organización no gubernamental reportó que más la cuarta parte de las familias trabajadoras en este país están por debajo de los índices de pobreza.

Un documento del grupo destaca que cerca del 27% de las familias trabajadoras, de las que dependen unos 20 millones de niños, se encuentran en esa situación.