Recomiendo:
0

Mensajes populares desatendidos

Fuentes: opinionynoticias.com

Para ningún gobierno es positivo desatender las decisiones tomadas en forma clara por la nación que administra. Una conducta de este tipo lleva inexorablemente a la pérdida del apoyo popular del gobierno en cuestión. Tampoco es adecuado desatender los mensajes que la población envía en diferentes formas, la electoral una de ellas, a sus gobernantes, […]

Para ningún gobierno es positivo desatender las decisiones tomadas en forma clara por la nación que administra. Una conducta de este tipo lleva inexorablemente a la pérdida del apoyo popular del gobierno en cuestión. Tampoco es adecuado desatender los mensajes que la población envía en diferentes formas, la electoral una de ellas, a sus gobernantes, ya que ese desdén conduce también a una merma en el respaldo necesario para mantener el poder. En el pasado, en Venezuela se cometieron ambos vicios en forma continuada, lo que terminó destruyendo el poder, que parecía eterno, del bipartidismo adeco-copeyano. Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez, también fueron queridos, ovacionados y seguidos por el pueblo venezolano, ése mismo que hoy pareciera haber estado siempre con Chávez.

La explosión social del 27 de febrero de 1989 expresó, en forma por lo demás muy cruenta, el agotamiento del modelo político bipartidista, como consecuencia de no haber podido resolver los graves problemas de la nación venezolana. Éstos se habían reducido en el primer período de Carlos Andrés Pérez, cuando la pobreza extrema cayó a 13% y se alcanzó el pleno empleo, productos de un incremento importante de los ingresos petroleros del país. Sin embargo, al no ser riqueza producida por los venezolanos, las mejoras alcanzadas no eran sustentables y no pudieron mantenerse. Esa fuerte protesta popular era un mensaje trágico a nuestros gobernantes, quienes la desatendieron y terminaron 10 años más tarde perdiendo el poder con Hugo Chávez Frías.

Desde hace 4 años, las elecciones realizadas han sido una vía de expresión del pueblo, más allá del objetivo particular de las mismas. Un mensaje claro de los últimos procesos es que el apoyo al gobierno ha ido cayendo en términos absolutos y relativos, mientras se ha incrementado la votación de la alianza opositora de los líderes fracasados del pasado. Éstos se inician con un 37% de apoyo electoral, hace dos años estaban en un 43% y hoy ya han alcanzado cerca de un 50% de respaldo. Las fuerzas gubernamentales, en cambio, han ido pasando de 63% de la votación hace 4 años a 55% hace dos años y a 48% de apoyo en las elecciones recientes. Estos resultados, luego de atendidos y analizados, deberían conducir a los cambios de conducta gubernamentales acordes con las causas de esa clara pérdida clara de apoyo popular gubernamental.

Sin embargo, hasta ahora, lejos de haber una rectificación profunda de la gestión, lo que se produce en el partido de gobierno y su máximo liderazgo es una negación de los resultados adversos propios y de aquéllos favorables a quienes se les oponen. Los gritos y amenazas de Aristóbulo y de Iris Valera, quien fue electa en la raya en Táchira, así lo demuestran. Deberían saber que el desconocimiento de una realidad no la hace desaparecer.

Fuente: http://www.opinionynoticias.com/opinionpolitica/5916-mensajes-populares-desatendidos%C2%A0-4-10-2010