Recomiendo:
0

Mil doscientos presos sobreviven en un espacio para 120

Fuentes: PÚLSAR/ADITAL

La organización Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura divulgó un informe que aborda las condiciones inhumanas en la Unidad Carcelaria Néstor Canoa, a 605 kilómetros de la ciudad de San Pablo. De acuerdo con el informe, cerca de 1.250 detenidos enfrentan situaciones adversas como falta de agua y alimentación y sobreviven […]

La organización Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura divulgó un informe que aborda las condiciones inhumanas en la Unidad Carcelaria Néstor Canoa, a 605 kilómetros de la ciudad de San Pablo.

De acuerdo con el informe, cerca de 1.250 detenidos enfrentan situaciones adversas como falta de agua y alimentación y sobreviven en un espacio, inicialmente, preparado para albergar a solamente 120 personas.

Según explicó César Sampaio, coordinador del trabajo e integrante de Acat, el Dossier denuncia las condiciones a las que son sometidos los detenidos, para contribuir a la eliminación de cualquier tipo de tortura.

Durante las visitas a la Penitenciaría, que duraron cerca de un mes, el equipo llegó a encontrar, inclusive, equipamientos que aplican shock. «El aparato para aplicar shock continuó allá. Pero pusimos todo esto en el informe», afirmó Sampaio.

El investigador destacó que los pocos colchones disponibles son destinados a los detenidos enfermos.

«Si queremos una sociedad justa, con alternativas para las personas, es bueno que esos modelos sean revisados». Sampaio explicó que Acat busca «terminar con la tortura… tratamos con esas situaciones donde la tortura es realizada por los agentes del Estado», afirmó.

El trabajo realizado por Acat contó con el apoyo del Movimiento Nacional de Derechos Humanos, del Grupo Tortura Nunca Más y de la Comisión Especial Independiente del Consejo Estatal de los Derechos de la Persona Humana (Condepe). Será enviado a la Organización de las Naciones Unidas.