Recomiendo:
0

Confirmó el denunciante, representante de la organización indígena Yanomami

No hubo matanza de indígenas yanomami

Fuentes: CiudadCCS

Luis Shatiwe, representante de la organización indígena Yanomami «Horonami», informó ayer que luego de varios días lograron llegar a la comunidad de Irotatheri, en el sur del estado Amazonas, donde presuntamente había ocurrió una matanza de un número indeterminado de indígenas. En entrevista con Unión Radio, el líder indígena señaló que a su llegada al […]

Luis Shatiwe, representante de la organización indígena Yanomami «Horonami», informó ayer que luego de varios días lograron llegar a la comunidad de Irotatheri, en el sur del estado Amazonas, donde presuntamente había ocurrió una matanza de un número indeterminado de indígenas.

En entrevista con Unión Radio, el líder indígena señaló que a su llegada al sitio con la comisión integrada por Fiscalía, Cicpc, Fanb y médicos forenses, encontraron el sitio en total normalidad.

De esta manera Shatiwe avala lo informado por diferentes voceros del Gobierno nacional y confirma contundentemente que no se produjo matanza alguna.

CIDH VIOLA SU CONVENCCIÓN

El canciller de la República, Nicolás Maduro, denunció ayer que la Corte Interamericana de los Derechos Humamos (CIDH) viola su propia convención al emitir comunicados y opiniones sin tener la información de las investigaciones que realiza Venezuela sobre la supuesta «matanza» de indígenas Yanomamis, reseñó AVN.

«Ellos califican la supuesta masacre de pueblos indígenas y con ello están violando la propia Convención Interamericana de Derechos Humanos. No dan tiempo para investigar y califican de manera previa», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ayer en Caracas.

Vale destacar que el jueves pasado, la CIDH publicó un comunicado para «exigir» a Venezuela una investigación sobre lo que tildaron como «masacre» contra un un grupo de indígenas Yanomamis.

Por otro lado, el canciller comentó que en la legación diplomática de Venezuela en Washington se recibió una llamada de parte de un secretario de la CIDH, quien le comunicó a la embajadora alterna, Carmen Velásquez, que la Corte quería emitir un comunicado sobre la supuesta masacre. La respuesta de Velásquez fue: «aquí no ha sucedido eso, espere para tener una conversación».

Por otro lado, ayer el jefe de la Región de Defensa Integral Guayana, mayor general Clíver Alcalá Cordones, aseguró desde Irotatheri, que «es falso la muerte de 80 indígenas Yanomamis en el Alto Orinoco, estado Amazonas».

Fuente: http://www.ciudadccs.info/?p=333362