Recomiendo:
2

Argentina. Las razones por las cuales se nacionalizó YPF

Nos sobran los motivos

Fuentes: El cohete a la luna

Un hecho poco analizado y conocido se refiere a cómo fue realizada la adquisición de YPF por parte de la empresa Repsol entre fines de 1999 y el año 2000. También cómo fue que esta empresa logró cancelar la deuda en la que tuvo que incurrir para efectuar dicha adquisición.

Repsol YPF S.A. (acrónimo: Refinería de Petróleos de Escombreras Oil – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima) fue fundada en 1987 y en su origen formada por la agrupación de una serie de compañías, previamente pertenecientes al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) de España, con actividades en la exploración, producción, transporte y refinación de petróleo y gas. También fabricaba, distribuía y comercializaba derivados del petróleo, productos petroquímicos, GLP y GNL, pero su participación en el upstream (exploración y explotación de hidrocarburos) era insignificante.

Seguir leyendo…