Recomiendo:
0

Nunca podría pasar, ¿a que no?

Fuentes: Euobserver

Traducido para Rebelión por Carlos Valladares

Había una vez un lugar en el que había gente y la gente tenía bancos y los bancos estaban regulados por los gobiernos y los gobiernos se ponían de acuerdo para prestarse dinero unos a otros en caso de necesidad (lo cual pensaban que nunca sucedería).

Una de las tareas de un banco hoy es prestar dinero, entonces los bancos empezaron a prestar mucho dinero a la gente y la gente se compró muchas casas. Los bancos consiguieron muchos beneficios y los gobiernos fueron reacios a hacer cualquier tipo de regulación porque los bancos y la gente pagaban muchos impuestos.

Entonces la gente se fue a la ruina. La gente había pedido prestado todo ese dinero y no podía devolverlo. Como no tenían dinero ya nadie quería las casas. Esto puso en aprietos a los bancos y los bancos también empezaron a arruinarse, pero entonces vinieron los gobiernos, dieron un paso adelante y prestaron a los bancos todo el dinero que ya no recibían de la gente y todo el dinero que habían prestado para que se construyeran las casas.

Entonces los gobiernos se arruinaron. Habían prestado todo ese dinero a los bancos y ahora ya no les quedaba nada para ellos. Además, como la gente se había arruinado no podía pagar impuestos, por lo que el gobierno se quedo sin blanca igual que la gente e igual que los bancos.

Entonces vinieron el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, dieron un paso adelante y prestaron a los gobiernos todo ese dinero para que pudieran seguir tirando sin el dinero de los impuestos y pudieran seguir ayudando a los bancos a sobrevivir y a pagarse sus gastos.

Pero entonces el… Pero no, eso nunca podría pasar, ¿a que no?

Fuente: http://blogs.euobserver.com/berry/2010/11/22/it-couldnt-happen-could-it/

rCR