Recomiendo:
0

Organización Internacional del Trabajo lamenta interrupción del combate al trabajo esclavo en Brasil

Fuentes: Radioagencia NP

  (1’34» / 369 Kb) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer recientemente una nota en que lamenta la interrupción de las actividades del Grupo Móvil de Fiscalización (GMF) del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTb), encargado de combatir el trabajo esclavo en Brasil. El Grupo Móvil interrumpió sus actividades después que […]

 Clique aqui para ouvir (1’34» / 369 Kb) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer recientemente una nota en que lamenta la interrupción de las actividades del Grupo Móvil de Fiscalización (GMF) del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTb), encargado de combatir el trabajo esclavo en Brasil.

El Grupo Móvil interrumpió sus actividades después que hacendados y senadores del estado de Pará descalificaron como abusiva la acción ejecutada durante el mes de julio de este año, en la hacienda del grupo Pará Pastoril Agrícola (Pagrisa), localizada en el municipio de Ulianópolis, en Pará, región norte de Brasil. En el lugar, 1084 trabajadores eran mantenidos en situación equivalente a la esclavitud.

Después del ataque de los senadores, el Grupo Móvil presentó en su defensa 18 testimonios fotográficos y fílmicos que comprueban la existencia de trabajo esclavo en la Pagrisa.

La discordancia entre los informes presentados por el Ministerio de Trabajo y los senadores tuvo como resultado la paralización de las actividades del Grupo Móvil en todo el país. Paralización que durará hasta que la Comisión del Senado concluya la investigación de los hechos y diga si hubo o no abuso por parte de los agentes del Ministerio de Trabajo.

En nota, la Organización Internacional del Trabajo lamenta la interrupción de los trabajos del Grupo Móvil de Fiscalización, y lo califica como un importante instrumento en la lucha contra el trabajo esclavo que aún persiste en Brasil.