Recomiendo:
0

Para entender algo más del boicot a las Olimpiadas de Pekín

Fuentes: Rebelión

  Por si a alguien le cupiera aún alguna duda acerca de por qué europeos y norteamericanos andan tratando de aguarles las Olimpiadas a los chinos, ayer la Organización Mundial de Comercio hacía público un informe sobre la evolución del comercio internacional en 2007 del que cualquiera puede extraer fácilmente argumentos que ayuden a comprender […]

 

Por si a alguien le cupiera aún alguna duda acerca de por qué europeos y norteamericanos andan tratando de aguarles las Olimpiadas a los chinos, ayer la Organización Mundial de Comercio hacía público un informe sobre la evolución del comercio internacional en 2007 del que cualquiera puede extraer fácilmente argumentos que ayuden a comprender la razón de la ofensiva actual contra China.

En todo caso, y para ahorraros el trabajo, os hago un resumen:

a) Por primera vez, China supera a Estados Unidos como exportador mundial de mercancías y se acerca aceleradamente a Alemania, el principal exportador de mercancías del mundo.

b) Por primera vez, China sustituyó a Canadá como principal proveedor de los Estados Unidos. Las importaciones procedentes de China aumentaron el 12%, más que el doble que las importaciones totales y ello a pesar de la caída en la demanda interna estadounidense.

c) Por primera vez, el volumen del comercio chino (exportaciones e importaciones) superó al volumen conjunto del comercio de Japón y la República de Corea, segundo y tercer comerciantes más importantes de mercancías de Asia.

d) Desde el año 2001, año en el que se aprobó la candidatura olímpica para Pekín y China se adhirió a la OMC, sus exportaciones e importaciones han aumentado en promedio un 25% anual, más del doble del comercio mundial. Desde 2004, el comercio de mercancías de China (exportaciones e importaciones) supera al del Japón y en 2007, como hemos dicho, ya supera al de Estados Unidos. 

Y ahora que me vengan con el cuento chino de que la razón para boicotear las Olimpiadas en Pekín es la ocupación del Tíbet.

Artículo relacionado: «¿A qué viene tanto alboroto en el Europarlamento con los chinos y las Olimpiadas?

Alberto Montero ([email protected]) es profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga. Puedes leer otros escritos suyos en su blog La Otra Economía.