Recomiendo:
0

Petroecuador y PDVSA firmaron una alianza estratégica en Quito

Fuentes: Argenpress

Las compañías estatales Petroecuador y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmarán este jueves en Quito, Ecuador, dos acuerdos que permitirán establecer una alianza estratégica entre ambos países en el sector energético, informó este miércoles una fuente gubernamental ecuatoriana. Para la rúbrica de estos acuerdos visitará Quito el ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, quien […]

Las compañías estatales Petroecuador y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmarán este jueves en Quito, Ecuador, dos acuerdos que permitirán establecer una alianza estratégica entre ambos países en el sector energético, informó este miércoles una fuente gubernamental ecuatoriana.

Para la rúbrica de estos acuerdos visitará Quito el ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, quien suscribirá el convenio con el presidente temporal de Petroecuador, Walter López, detalló Prensa Latina.

Voceros gubernamentales confirmaron que el Consejo de Administración de la empresa nacional aprobó este martes los dos pactos, los cuales posibilitarán a este país ahorrar unos 200 millones de dólares a ese país.

Un primer acuerdo establece la creación de una alianza estratégica entre las dos naciones con miras a permitir a Pdvsa participar en la modernización de la refinería de Esmeraldas y en otros proyectos.

El segundo pacto fija los parámetros concernientes al canje de crudo ecuatoriano por derivados, lo cual beneficia a ese país cuyas refinerías no cubren las necesidades internas de diesel, lubricantes y gasolina.

Según ese contrato, Petroecuador definirá en un plazo de 15 días las condiciones técnicas, económicas y de mercado de los contratos de venta de crudo Napo, pertenecientes al bloque 15, y de compra de derivados.

Ese contrato, según las fuentes, tendrá dos cláusulas clave. La primera señala que Ecuador pedirá derivados de acuerdo con sus necesidades.

La otra servirá para dejar sin efecto el pacto en caso de que una de las partes considere que ya no le conviene mantenerlo.

El ministro de Energía y Minas ecuatoriano, Iván Rodríguez, resaltó que el petróleo a enviar a Venezuela será el extraído del bloque 15, anteriormente operado por la petrolera estadounidense Occidental Petroleum (Oxy).

Aclaró que tras la rubrica de estos acuerdos se comenzará a entregar crudo a Pdvsa a finales de julio próximo y descartó interrumpir el concurso anunciado el sábado pasado para la venta de 2 millones de barriles de crudo Napo (perteneciente al bloque 15).

Explicó que podrían comercializar sólo cuatro de los cinco lotes que salieron a licitación, lo cual representa la venta de un 1.600.000 barriles de crudo, y el lote de 400.000 barriles restante será entregado a Venezuela.