Recomiendo:
0

Petróleos de Venezuela respalda desarrollo social

Fuentes: Prensa Latina

Petróleos de Venezuela (PDVSA) aportó en 2004 cuatro mil 316 millones de dólares para programas educativos, de salud, formación para el trabajo e infraestructura, según un informe difundido hoy. Según una nota de PDVSA, su presidente, Rafael Ramírez, informó que la corporación contribuyó con el Fisco nacional al pagar 12 mil 161 millones de dólares […]

Petróleos de Venezuela (PDVSA) aportó en 2004 cuatro mil 316 millones de dólares para programas educativos, de salud, formación para el trabajo e infraestructura, según un informe difundido hoy.

Según una nota de PDVSA, su presidente, Rafael Ramírez, informó que la corporación contribuyó con el Fisco nacional al pagar 12 mil 161 millones de dólares ese año.

El aporte se divide en mil 978 millones de dólares en impuesto sobre la renta, ocho mil 881 millones de dólares en regalías y mil 302 millones de dólares por concepto de dividendos.

Ramírez precisó que los resultados muestran el esfuerzo para hacer de PDVSA una herramienta en el combate contra la pobreza y la exclusión, imprescindible para la construcción de una sociedad socialista.

Informó que la deuda corporativa de la empresa se redujo en 47 por ciento, debido a una disminución de tres mil 295 millones de dólares en relación con 2003 y finalizó 2004 con obligaciones financieras por tres mil 720 millones de dólares.

Precisó que en la disminución de la deuda resalta el rescate de bonos emitidos por PDVSA Finance por dos mil 627 millones de dólares, que tenía como garantía la factura petrolera y establecía otras condiciones desventajosas.

En opinión de Ramírez la operación otorgó mayor autonomía a PDVSA para futuras negociaciones en otros mercados, redujo sustancialmente los gastos financieros y mejoró los indicadores de desempeño financiero.

Durante 2004 -agregó- la corporación alcanzó una producción fiscalizada promedio de tres millones 148 mil barriles diarios de crudo y condensados y el resto a empresas privadas que operan en el país.

De esa cifra correspondió a la gestión directa de la empresa dos millones 833 mil barriles diarios, que representó un incremento de 11 por ciento con respecto a los dos millones 562 mil barriles diarios logrados en 2003.

Asimismo se refinaron dos millones 561 mil barriles diarios, de los cuales un millón 205 mil barriles diarios correspondieron al parque refinador venezolano y un millón 356 mil barriles diarios, al parque internacional.

La exportación de crudos y productos ascendió a dos millones 487 mil barriles diarios y el promedio de ventas en el mercado interno (combustibles, bases lubricantes, especialidades solventes y asfaltos), alcanzó 486 mil barriles diarios.