Recomiendo:
0

Presidente Chávez hace el lanzamiento de la Misión Niño Jesús

Fuentes: VTV

Esta misión garantizará que toda mujer embarazada tenga un parto digno y en condiciones adecuadas. Los centros de salud funcionarán en varios estados del país. Se crearán Casas de Abrigo Maternal.

El Presidente de la República, Hugo Chávez, a su llegada de la Cumbre Climática de Dinamarca en Copenhague, confirmó este sábado, el nacimiento de la Misión Niño Jesús que funcionará a partir de este 23 de diciembre del año en curso.

El anuncio se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas, en reunión de trabajo con el equipo de Salud y tren ministerial con el Jefe de Estado, quien indicó que el gobierno está ultimando los detalles de esta nueva misión social.

La Misión Niño Jesús, se encargará de garantizar que toda mujer embarazada tenga un parto digno, en condiciones adecuadas, de acuerdo con lo dicho en días pasados por el Presidente Chávez.

También la misión va a incluir la construcción de «Casas de Abrigo Maternal», que además cuenta con un manual de metodología y reglamento en todo el territorio nacional, para brindar atención pre-parto a las mujeres en proceso de gestación.

La Misión Niño Jesús, la cual el Presidente Chávez denominó de «sagrada», consta de 15 objetivos fundamentales para el desarrollo y cumplimento de esta labor, las cuales detalló a continuación:

1 – Incrementar la educación para la salud materno infantil con participación comunitaria.

2 – Identificar el riesgo materno preconcepcional y establecer conductas que lo reviertan o lo aminoren.

3 – Elevar la calidad de la atención prenatal y perinatal garantizando la adecuada calificación del recurso humano acorde a las necesidades de la misión y del programa, además de crear las estructuras funcionales necesarias para ello.

4 – Promover un adecuado estado nutricional de la mujer en edad fértil en especial a la gestante y al niño.

5 – Reducir la mortalidad materna directa e indirecta.

6 – Reducir la mortalidad perinatal con énfasis en su componente neonatal.

7 – Incrementar la lactancia materna.

8 – Mejorar el seguimiento al niño sano hasta los 5 años de edad desarrollando acciones de promoción, prevención de salud y detección temprana de las desviaciones de la normalidad.

9 – Incrementar la calidad de atención a los niños, niñas y adolescentes enfermos, además de promover una adecuada y oportuna rehabilitación.

10 – Lograr niveles adecuados de inmunización materna e infantil con extensión a la adolescencia.

11 – Reducir la mortalidad en niños menores de 5 años.

12 – Desarrollar un sistema de información estadística sanitaria que responda a las exigencias del programa.

13 – Establecer los sistemas de control que garanticen el cumplimiento y evaluación del programa así como su vigilancia epidemiológica.

14 – Fortalecer la actividad docente dirigida a la formación y capacitación de los recursos humanos involucrados en el programa de atención a la salud materno infantil.

15 – Promover el desarrollo de las investigaciones en salud en el área materno infantil con el debido respeto a las costumbres, culturas y religiones de las poblaciones involucradas.

Estos 15 objetivos, engloban un gran objetivo principal, que es la atención primordial y preventiva a la mujer embarazada, puntos que se irán desarrollando y perfeccionando a medida que la misión avance con la ayuda de los organismos correspondientes y de la propia comunidad.

Fuente: http://vtv.gob.ve/noticias-nacionales/27598