Recomiendo:
0

Profesores de la enseñanza pública en el nordeste brasileño reciben menos que un salario mínimo

Fuentes: Agencia Noticias del Planalto

(1´54´´ / 445 Kb) – Los profesores de la red de la enseñanza pública de todo el país sufren los mismos problemas: falta de infraestructura en las escuelas, clases abarrotadas y bajos salarios. Esto perjudica la formación y educación del alumno. En el estado de Bahia, en el nordeste de Brasil, hay una situación que […]

Haga clic aquí (1´54´´ / 445 Kb) – Los profesores de la red de la enseñanza pública de todo el país sufren los mismos problemas: falta de infraestructura en las escuelas, clases abarrotadas y bajos salarios. Esto perjudica la formación y educación del alumno. En el estado de Bahia, en el nordeste de Brasil, hay una situación que provoca mucha indignación entre los profesores: los salarios ofrecidos por el gobierno son de valor inferior al salario mínimo, de cerca de US$ 169.

Rui Oliveira, presidente del Sindicato de los Trabajadores en Educación del Estado de Bahia, hace otras denuncias y dice que el sindicato se viene movilizando para que haya cambios en la red de enseñanza del estado.

«En Bahia, 85% de las escuelas públicas no tienen bibliotecas, 95% no tienen gimnasio o campo de deportes. En la cuestión de la informatización, existen programas de inclusión digital del gobierno federal, pero las computadoras permanecen a disposición de los directores de las escuelas. No existen concursos públicos para profesores hace más de 20 años y el salario base aquí es de R$ 324. Es decir, abajo del salario mínimo, lo que provoca indignación entre los profesionales.»

Rui comenta, además, que otro agravante es la falta de calificación de los profesores y que muchos de ellos no tienen formación para dar clases en la enseñanza secundaria. Es necesario que haya programas de calificación y recalificación. Según él, en Bahia hay 16 mil profesores de la red pública estadual que no pueden actuar de 5º a 8o año porque tienen solamente el curso normal.

El sindicato entregó la semana pasada una carpeta al presidente Lula mostrando los principales problemas de la educación en Bahia.