Recomiendo:
0

Proyecto Fotográfico «estrecho 35/14»

Fuentes: Rebelión

FOTOGRAFÍA, TERRITORIO E IDENTIDAD Proyecto fotográfico para el centenario del puerto de algeciras MUESTRA FOTOGRAFICA DE LAS DOS ORILLAS estrecho 35 = 14 «Estrecho 35:14» nace como un proyecto expositivo que va más allá de la mera exhibición de obras en espacios tradicionales. «Estrecho 35:14» pretende una reflexión a través de las miradas de fotógrafos […]

FOTOGRAFÍA, TERRITORIO E IDENTIDAD

Proyecto fotográfico para el centenario del puerto de algeciras

MUESTRA FOTOGRAFICA DE LAS DOS ORILLAS

estrecho 35 = 14 «Estrecho 35:14» nace como un proyecto expositivo que va más allá de la mera exhibición de obras en espacios tradicionales.

«Estrecho 35:14» pretende una reflexión a través de las miradas de fotógrafos que han desarrollado su trabajo a ambos lados del Estrecho, donde la vida bulle alrededor de estos 14 kilómetros que nos separan, o nos unen; enclave estratégico, de importancia mundial, eje de comunicación entre Europa y África

«Estrecho 35:14» hace referencia al tiempo/distancia, términos habituales que son usados a un lado y otro, para definir lo que nos une o lo que nos separa: 35 minutos, 14 kilómetros.

tema

El Estrecho de Gibraltar , como un espacio común; zona de tránsito y migraciones que une y divide, crisol de culturas y cruce de caminos hacia los cuatro puntos cardinales.

objetivos

Mostrar, a través de la fotografía, una visión de El Estrecho y sus habitantes, manifestando su importancia a través del paisaje, la arquitectura, las razas, el intercambio de culturas, las migraciones, el desarrollo, las aspiraciones de futuro, etc. Impulsar el conocimiento de este enclave único en el mundo por sus características, a través de la mirada de doce fotógrafos de las dos orillas.

acciones

Muestra colectiva de fotógrafos Españoles y Marroquíes cuyo trabajo recoja una visión del «Estrecho de Gibraltar», como vinculo intercultural, mesas redondas y conferencias en la que intervendrán artistas para los que el Estrecho de Gibraltar, por las connotaciones referidas, haya sido una fuente de inspiración. Las obras serán seleccionadas por el comisariado de la exposición para garantizar el mensaje y los fines del proyecto. La selección de autores se realizará mediante invitación personal, si bien, paralelamente se dará cabida a autores que puedan surgir, con trabajos especialmente interesantes relacionados con el tema.

Propuestas y espacios expositivos

A Exposición de obra original en la Foto Galería UFCA La Galería Municipal de Arte «Ramón Puyol» es el espacio público mejor cuidado y adecuado por su tamaño para acoger la muestra con la obra seleccionada, en sus formatos originales.

B Exposición de Gran Formato en la ESTACIÓN MARITIMA de Algeciras Estará configurado con ampliaciones de gran formato que reproducirán parte de los trabajos originales y que serán distribuidos en este importante espacio público, teniendo muy en cuenta la ubicación, formatos y sistemas, al objeto que estos sean especialmente visibles en los trayectos de los viajeros hacia sus lugares de embarque y espera.

Se trata de «vestir» un espacio público, en el que estas piezas deberán convivir y respetar el diseño arquitectónico del edificio. Los elementos expositivos estarán constituidos por paneles individuales de 2 metros de altura, proporcionados a sus formatos originales. Se ha previsto la instalación de 18 unidades (8 en el hall de entrada y 10 en la planta superior). Dos de estos paneles, en concreto los situados en los accesos a las salas de preembarque de Ceuta y Tánger, de la primera planta, serán retroiluminados. La exposición tendrá una ordenación interpretativa poniendo en valor los distintos puntos de vista. A la entrada de los edificios que albergarán las exposiciones, se colocarán monolitos que anuncien el evento.

C Exposición de Gran Formato en los espacios urbanos de la ciudad 1.- Paneles. Al igual que en la Estación Marítima, estos paneles tendrán el mismo cometido, si bien se configuran como paneles de «metacrilato» anclados al suelo de los espacios peatonales del centro urbano. 2.- Lonas. Se colocarán lonas impresas, de grandes dimensiones en lugares, tales como la Plaza de San Bernardo o el perímetro Sur-Este del Parque Maria Cristina, en las que se acercará al gran público esta propuesta visual.

D Exposición «El Estrecho» A BORDO Se trata de dar continuidad a lo visto en la Estación Marítima pero con menor número de paneles y adaptándolos al diseño interior del los buques que realizan la travesía del Estrecho. Esta otra iniciativa pretende llevar a cabo lo que sería la primera exposición de arte en el corazón del Estrecho.

contenidos

La exposición reúne las miradas de 12 artistas, entre los que hay fotógrafos de ambos lados de El Estrecho que aportan al proyecto 66 imágenes de distinto formato:

JUAN MANUEL CASTRO PRIETO – JUAN MANUEL DIAZ BURGOS – RICKY DAVILA – JUAN JESÚS HUELVA – JAAFAR AKIL – HERVÈ BAÏS – TIAGO DA CRUZ – PACO VALVERDE – ALI CHRAIBI – JOSE LUIS ROCA – FERNANDO GARCIA AREVALO

mesas redondas

Dado que las muestras con la «obra original» se exhibirán en la Foto Galería UFCA, en dos diferentes periodos, se celebrarán dos mesas redondas con los fotógrafos participantes en cada una de ellas y que tendrán lugar a la mañana siguiente de la inauguración.

conferencias

A cargo de Juan José Téllez, escritor y periodista, y uno de los mejores conocedores del tema que aborda este proyecto. La proyección estará acompañada por la proyección del conjunto de obras participantes.

colaboraciones

El proyecto cuenta, además, con la colaboración del escritor Federico Fuertes Guzmán, y la periodista Sandra Balvín.

extensiones del proyecto

Dada la singularidad y contenidos del proyecto, se está estudiando la posibilidad de itinerancia de la muestra, existiendo un primer compromiso con el Festival de Cine Africano de Tarifa, a través de su directora Mane Cisneros. También se pretende que la exposición pueda mostrase en Marruecos, de la mano del Instituto Cervantes.

Calendario 2006

Exposiciones

Espacio Inauguración Fechas

Foto Galería UFCA (I) 3 de marzo Del 3 al 30 de marzo Estación Marítima 8 de marzo Del 10 de marzo al 7 de abril Espacios Urbanos 10 de marzo Del 10 de marzo al 30 de mayo Foto Galería UFCA (II) 31 de marzo Del 31 de marzo al 30 de abril «A bordo» (Ferrys) 7 de abril A partir el 7 de abril

Mesas Redondas y Conferencias

Participantes Lugar Fecha Hora

Juan Manuel Díaz Burgos Juan Jesús Huelva, Pablo San Juan, Tiago Da Cruz Auditorio «Millán Picazo» (Edificio Sestibalsa) 4 de Marzo 11:00

Juan Manuel Castro Prieto Ricky Davila Hervé Baïs Jaafar Akil Paco Valverde Ali Chraibi Fernando García Arevalo José Luis Roca Auditorio «Millán Picazo» 1 de Abril 11:00

JUAN JOSE TELEZ Auditorio «Millán Picazo» 5 de abril 20:00 Catálogo

Como resumen del proyecto, se editará un catálogo que recogerá la obra gráfica, las colaboraciones literarias, ponencias y un reportaje sobre las distintas etapas del proyecto. Esta edición se presentará en el mes de octubre de 2006.

IDEA Y PROYECTO:

© Colectivo Fotográfico UFCA / 2005 Av. Fuerzas Armadas, 26 11202 ALGECIRAS Tel/Fax 956633428 / 626300159

[email protected] www.ufcanet.com

PRODUCCIÓN

AUTORIDAD PORTUARIA DE LA BAHIA DE ALGECIRAS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS