Recomiendo:
0

Pueblos indígenas de Amazonia quieren ser oídos por el ejecutivo

Fuentes: Radioagencia NP

 (1’43» / 405 Kb) – Cerca de 250 indígenas participaron del tercer encuentro del Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de la Amazonia, a fines de noviembre, en Porto Velho, en el estado de Rondônia, al norte de Brasil. El encuentro fue marcado por una protesta de los indígenas contra la construcción del complejo hidroeléctrico […]

 Clique aqui para ouvir(1’43» / 405 Kb) – Cerca de 250 indígenas participaron del tercer encuentro del Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de la Amazonia, a fines de noviembre, en Porto Velho, en el estado de Rondônia, al norte de Brasil. El encuentro fue marcado por una protesta de los indígenas contra la construcción del complejo hidroeléctrico del Río Madeira, cuyo edital para la construcción de la obra está previsto para diciembre. Los pueblos quieren ser oídos por el gobierno federal antes que la obra comience. Según ellos, los perjuicios a la vida, al medio ambiente y a la biodiversidad de la región serán enormes.

El coordinador del Foro Marcos Apurinã, apunta que en el evento quedó claro que las políticas destinadas a los pueblos indígenas siempre tienen carácter de imposición. Y afirma que ellos quieren ser oídos por el gobierno cuando se planean acciones que influencian directa e indirectamente en la vida de las poblaciones. Apurinã resalta que la obra en el Río Madeira puede significar el genocidio de estos pueblos y recuerda que aún no existe un estudio detallado de los daños ambientales que la obra traerá a los indios.

Al fin del evento fue producido un documento con las principales reivindicaciones de los pueblos indígenas amazónicos. El documento será entregado al presidente Lula este martes, día 4. Además de los cuestionamientos a la obra en el Río Madeira, el documento también pide la garantía de aplicación de las normas contenidas en el Estatuto de los Pueblos Indígenas y cuestiona las obras del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) que afectan las áreas donde viven estos pueblos.