Recomiendo:
0

¡Qué caro resulta ser imperialista!

Fuentes: Impresiones mías

El pasado sábado salieron a las calles más de 60.000 israelíes para protestar por el coste de la vida[1]. Bajo el lema «La gente antes que los beneficios» los ciudadanos de Tel Aviv, Haifa, Jerusalén, Beersheba y otras seis ciudades más pidieron al primer ministro, Netanyahu, que lleve a cabo profundas reformas económicas. Este lema […]

El pasado sábado salieron a las calles más de 60.000 israelíes para protestar por el coste de la vida[1].

Bajo el lema «La gente antes que los beneficios» los ciudadanos de Tel Aviv, Haifa, Jerusalén, Beersheba y otras seis ciudades más pidieron al primer ministro, Netanyahu, que lleve a cabo profundas reformas económicas.

Este lema podía hacer pensar que la ciudadanía israelí por fin se daba cuenta de que «la gente», incluidos los palestinos recluidos en Gaza, están mucho antes que «los beneficios», incluidos los de las compañías fabricantes de armamento o los de los gobiernos fabricantes de guerras; pero no. El lema nació como protesta contra los elevados precios de la vivienda. No deja de ser curioso que ese sea el problema con la de «esfuerzos» que hace el régimen de Israel para destruirles la vivienda a los palestinos de Gaza[2] y cederles el territorio conquistado a los ciudadanos israelíes, incluso promover la construcción de casas ilegales en esos territorios robados por la fuerza como parte de un plan de abaratamiento de la vivienda (para los israelíes, claro está)[3].

La respuesta del gobierno israelí a las protestas populares consistió en anunciar tímidas rebajas de impuestos así como en el precio de los carburantes y la electricidad. Otro gallo les cantaría a los ciudadanos israelíes si los recortes se anunciaran sobre el obsceno presupuesto militar de este pequeño país, pero gran amenaza para la paz, que malgasta un 8% de su PIB en fomentar de modo permanente un clima pre-bélico en la zona[4], mientras la media de la OCDE es de un 1,4%

Tal vez la carestía de la vida en Israel se haya visto aún agravada por el incremento que, según apuntan algunas fuentes, habría experimentado la partida belicista israelí[5] con motivo de las revueltas vividas en distintos países durante la primavera árabe.

Puede que solo sean impresiones mías , pero creo que es una buena noticia que el hecho de tener una actitud agresiva, belicista, imperialista y delictiva (valga la redundancia) no salga barato. Quiera el destino que estas protestas ciudadanas sean la primera piedra del edificio de la cordura que tanto se echa en falta en el ‘skyline’ de la política exterior de Israel.

[1] http://www.europapress.es/internacional/noticia-mas-60000-personas-protestan-israel-coste-vida-20110731091545.html
[2] http://www.palestinaya.org/?p=1433
[3] http://www.publico.es/internacional/387659/israel-construira-336-nuevas-viviendas-ilegales-en-cisjordania
[4] http://www.alternativenews.org/castellano/index.php/topics/economy-of-the-occupation/2591-la-ocde-toma-las-armas-el-gasto-de-israel-en-defensa-y-la-ocde
[5] http://spanish.irib.ir/noticias/politica/item/115202-r%C3%A9gimen-de-israel-aumenta-presupuestos-militares

Fuente: http://impresionesmias.com/2011/08/01/%c2%a1que-caro-resulta-ser-imperialista/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.