Recomiendo:
0

Solicitará a Estados Unidos la extensión de las preferencias andinas

Fuentes: Argenpress

Ecuador solicitará a Estados Unidos una nueva extensión de las preferencias arancelarias concedidas a los países andinos y las cuales vencen en junio próximo.‘Me parece que hay un ambiente político favorable (a una nueva prórroga), pero obviamente uno no puede controlar todas las contingencias’, dijo la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, citada hoy por la […]

Ecuador solicitará a Estados Unidos una nueva extensión de las preferencias arancelarias concedidas a los países andinos y las cuales vencen en junio próximo.

‘Me parece que hay un ambiente político favorable (a una nueva prórroga), pero obviamente uno no puede controlar todas las contingencias’, dijo la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, citada hoy por la prensa.

Ecuador tiene ‘ventajosamente muchos aliados y tendría la impresión de que el Ejecutivo (norteamericano) es favorable a la posición ecuatoriana’, agregó. La canciller viajará en breve a Estados Unidos para solicitar una nueva prórroga de las preferencias arancelarias cuya vigencia concluyó en diciembre de 2006.

Washington concedió las ventajas arancelarias a Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia que benefician las exportaciones de los cuatro países en retribución por su lucha antinarcóticos.

Los beneficios están incluidos en la Ley de Preferencias Comerciales y Erradicación de Drogas (Atpdea por sus siglas en inglés), en vigencia desde 1992 y que venció el día último de 2006.

Estados Unidos prorrogó la Atpdea seis meses el 9 de diciembre de 2006 mientras los cuatro países firmaban un tratado de libre comercio. Sólo Perú y Colombia suscribieron el TLC, pero no ha sido ratificado para su entrada en vigencia.

Las naciones andinas han expresado preocupación de que sin las ventajas arancelarias ni un TLC sus exportaciones hacia Estados Unidos perderán competitividad.

Acompañarán a la canciller representantes del gobierno y el sector privado en el viaje a Washington. María Fernanda Espinoza tiene previsto reuniones con representantes legislativos, de la Casa Blanca y del Departamento de Comercio.

Para Ecuador, Estados Unidos es el primer socio comercial pues orienta a ese país el 54,5 por ciento de sus exportaciones. El 40 por ciento de los envíos ecuatorianos están favorecidos por el acuerdo de preferencias arancelarias andinas.

El gobierno ecuatoriano considera que la ampliación de la Atpdea no sería una dadiva, sino un derecho ganado por su combate a las drogas. Es previsible que una segunda misión ecuatoriana viaje la próxima semana a Washington para apremiar la extensión de la Atpdea.