Recomiendo:
0

Superávits comerciales, empleos y estadísticas

Fuentes: Sin permiso

Para entender el actual conflicto entre Europa y los EEUU, es importante pensar nuevo sobre la situación de la política comercial de Alemania. Lo que está ocurriendo ahora no es nada nuevo. Recuerdo vivamente a Larry Summers, entonces secretario del tesoro de EEUU, diciéndome en una reunión del G7 de hace veinte años que desde […]

Para entender el actual conflicto entre Europa y los EEUU, es importante pensar nuevo sobre la situación de la política comercial de Alemania. Lo que está ocurriendo ahora no es nada nuevo. Recuerdo vivamente a Larry Summers, entonces secretario del tesoro de EEUU, diciéndome en una reunión del G7 de hace veinte años que desde los años ochenta la administración americana había abandonado cualquier esperanza de poder tener una seria discusión con la administración alemana en asuntos de política internacional, como los de reducir el superávit comercial o estimular la economía mundial. La situación no ha cambiado desde entonces, tal y como demuestran los innumerables intentos realizados por parte de la administración Obama en el marco del G20.

Alemania, junto con su medios de comunicación principales y la mayoría de «expertos» obedientes, tiene una larga tradición de defender su posición con todo tipo de posibles e imposibles argumentos, independientemente del actual presidente de los EEUU Donal Trump. Así que retratar al Señor Trump como un completo idiota y ridiculizar los argumentos puestos sobre la mesa por todos los presidentes de América durante muchos, años es estúpido y puede tener graves consecuencias.

Seguir leyendo…