Recomiendo:
0

Dirigentes obreros y socialistas lanzan Partido de Izquierda Socialista (PAIS)

Surge PAIS, nuevo partido de izquierda

Fuentes: IzquierdapuntoInfo

Cuentan con el apoyo de dirigentes nacionales de la UNT y apuntan a conformar un partido nacional de trabajadores

Con gran entusiasmo dirigentes sindicales y trabajadores de reconocida trayectoria revolucionaria y socialista en el Estado Aragua iniciaron la recolección de firmas para lograr el reconocimiento ante el CNE de un auténtico partido revolucionario y socialista que aglutine a los trabajadores y el pueblo venezolano para profundizar el proceso revolucionario.

Así lo hizo saber Richard Gallardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), quien acompañado de un nutrido grupo de dirigentes sindicales y trabajadores afiliados a la UNT en el Estado llegaron hasta las instalaciones del CNE en Maracay para iniciar los trámites de inscripción y legalización del Partido Izquierda Socialista y cuyas siglas serán PAIS.

Cumplidos los trámites de solicitud ante los funcionarios del CNE, Richard Gallardo, quien además es coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores, manifestó que «comienza a tomar forma un reclamo de los trabajadores y trabajadoras del Estado Aragua y de todo el país, de construir un auténtico partido de las y los trabajadores venezolanos comprometido con el proceso revolucionario, en lucha contra el imperialismo, las multinacionales, los empresarios y los terratenientes, en defensa de la soberanía nacional y por la construcción de una sociedad socialista revolucionaria, libre de explotadores y opresores..»

En la solicitud presentada ante el organismo rector electoral del Estado, le acompañaron Ricardo Acevedo, dirigente sindical de la empresa de condimentos Iberia ubicada en Cagua; Luís Hernández reconocido dirigente sindical de la empresa Pepsi-Cola localizada en Villa de Cura y quien fuera candidato a la alcaldía de ese municipio en el año 2005, obteniendo más de 5.000 votos; por José Villegas, dirigente de los trabajadores de la empresa Sanitarios Maracay, quien se ha destacado por su lucha en defensa de los puestos de trabajo de 600 obreros y encabeza la experiencia del control obrero sobre esa empresa; y por Emilio Bastidas, dirigente sindical de los Empleados Públicos. Todos ellos son dirigentes de la UNT Aragua y fueron legitimados mediante proceso electoral realizado a finales de noviembre del año pasado.

José Villegas manifestó que «así como demostramos que los trabajadores demostramos que podemos controlar y conducir la producción de las empresas durante el paro saboteo patronal del año 2002 o en la experiencia de control obrero en Sanitarios Maracay, también queremos postularnos para dirigir el país, mediante un gobierno de los trabajadores y para ello necesitamos construir nuestro propio partido político, sin burgueses, sin terratenientes, sin burócratas y sin corruptos.»

Por su parte, Luís Hernández, quien además de su trayectoria sindical es reconocido activista popular en Villa de Cura, manifestó que «el partido que nos proponemos construir está comprometido con el proceso revolucionario bolivariano y lucharemos para impedir las traiciones al pueblo. La única perspectiva es alcanzar un gobierno de los trabajadores que resuelva los problemas diarios y futuros de la población, sin conciliar con los enemigos de la revolución.»

Ricardo Acevedo, uno de los principales constructores de sindicatos clasistas y revolucionarios en la región, expresó que «contamos con el apoyo de los trabajadores, quienes desde hace muchos años han visto nuestra trayectoria de lucha, nuestra defensa incondicional de sus derechos y nos han visto en la calle defendiendo las conquistas obtenidas durante este proceso revolucionario y por la profundización del mismo».

Emilio Bastidas se refirió al plan de trabajo que adelantarán en esta sección del país, para la recolección de 10.000 firmas. «Hemos hecho distribución de responsabilidades en los distintos municipios del Estado para superar las 5.000 firmas requeridas para la legalización de nuestro partido. Hemos elaborado el plan para la recolección de 10.000 firmas y esperamos cumplir en menos del tiempo contemplado por la ley de partidos. En Maracay, Cagua, Villa de Cura, La Victoria y Tejerías es donde tenemos la mayor concentración de activistas, la mayoría de ellos trabajadores de diversas empresas. Pero también nos acompañan entusiastas líderes estudiantiles revolucionarios de La Victoria, quienes se han destacado en estos últimos años por su lucha ferviente en defensa del proceso revolucionario, así como distintos líderes comunitarios e integrantes de las OCV en el Estado.».

El coordinador de la UNT, Richard Gallardo, expresó que se ha tomado la iniciativa de arrancar el proceso de legalización de un partido nacional de trabajadores en Aragua, porque «en este Estado es donde los trabajadores hemos hecho la mayor cantidad de experiencias políticas y hemos podido corroborar el fracaso de todos aquellos que se autotitulaban como revolucionarios, quienes fueron apoyados por el Presidente Chávez pero terminaron gobernando y dirigiendo instituciones al servicio de los patronos y no quieren trascender el capitalismo. No es casual que en Aragua sea el único estado del país donde la Unión Nacional de Trabajadores se ha legitimado mediante un proceso electoral democrático, donde realizamos un paro regional en mayo del año pasado en solidaridad con nuestros camaradas de Sanitarios Maracay, donde nos enfrentamos a diario a la policía municipal y del Estado en defensa de los intereses de los trabajadores y por supuesto donde confrontamos sin ambigüedades las actuaciones del Ministerio del Trabajo y sus funcionarios que actúan en abierta complicidad con los patronos para violentar los derechos de los trabajadores.»

Finalmente subrayó que en esta iniciativa también cuenta con el respaldo de Orlando Chirino, coordinador de la UNT, José Bodas dirigente nacional petrolero de Anzoátegui; José Barreto dirigente de la UNT Carabobo, Miguel Hernández profesor de la UCV en Caracas; Jhony Parra líder de sindicatos agrarios en el Estado Cojedes y muchos otros dirigentes sindicales y políticos del país, quienes en los próximos días realizarán una rueda de prensa para anunciar el inicio del proceso nacional de recolección de firmas para la legalización del nuevo partido de los trabajadores».