Recomiendo:
0

Argentina

Taller de cine documental: Fernando Birri, ‘Pino’ Solanas y Tristán Bauer en la Universidad de San Martín. Actividad libre y gratuita

Fuentes: GaceMail

La escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) brindará un ciclo de Taller de Cine Documental. El mismo dará comienzo con Fernando Birri: «Hay más cosas en la tierra (del documental) y el cielo (de la ficción) que lo que nuestra imaginación se imagina». Será del 13 al 17 de noviembre […]

La escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) brindará un ciclo de Taller de Cine Documental.
El mismo dará comienzo con Fernando Birri: «Hay más cosas en la tierra (del documental) y el cielo (de la ficción) que lo que nuestra imaginación se imagina». Será del 13 al 17 de noviembre de 19 a 21.

Fernando Birri, realizador y maestro, fue el creador de la primera escuela de cine en América Latina, la Escuela de Cine Documental de Santa Fe, y mas tarde el primer Director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Su documental de corte social «Tire Die» inicia una revolución temática y estética del género en Argentina.

Luego será el turno de Fernando ‘Pino’ Solanas:
«Cine testimonial y cine de fusión». Se hará los días 20 y 21 de noviembre de 19.30 a 21.30.

Fernando «Pino» Solanas, es autor de películas trascendentales en la historia del cine latinoamericano, y reconocidas fuera de nuestro continente, entre ellas «La Hora de los Hornos», «Los hijos de Fierro», «El exilio de Gardel», «Sur», «El viaje», «La nube». Estos y sus últimos trabajos, los documentales «Memorias del saqueo» y «La dignidad de los nadies», fueron premiados internacionalmente.

Y finalizará con Tristán Bauer: Cine documental, los días 22 y 23 de noviembre de 19 a 21.

Tristán Bauer, realizador de películas documentales como «Cortázar», «Los libros y la noche», «La tumba sin paz» entre otros, y de películas de ficción como «Después de la tormenta» e «Iluminados por el fuego», ha merecido numerosos premios internacionales como el Goya con «Iluminados…» que han marcado una trayectoria cinematográfica notable.

La actividad es libre y gratuita con inscripción previa a través de [email protected]

Más información: www.humanidades.unsam.edu.ar